|
• La carretera de Misantla, de alto riesgo por reptación de la tierra; Mora.
|
A+ A- Juan H. Santos.
Las Lluvias así como la deforestación en las zonas montañosas de la entidad, ponen en riesgo la vida de miles de habitantes de éstas regiones, reveló el director del Centro de Ciencias de la Tierra de la Universidad Veracruzana, Maestro en
Ingeniería Ignacio Mora González .
"Si hablamos de que las zonas montañosas son de alto riesgo para la población que ahí habita, hablamos de miles de familias las que viven en condiciones de extremo peligro" indicó el entrevistado.
Anunció, que en éste mismo año se darán a conocer los resultados de los análisis y compilación de toda la información recabada en varios años de investigación y que detalla, los peligros que aquejan a miles de habitantes del Estado de Veracruz, todo, debidamente fundamentado.
De las recientes grietas que aparecieron en las comunidades de San Martín en el municipio de La Perla y en Temaxcaltitla, municipio de Mariano Escobedo, Mora González dio a conocer que todo está relacionado con el problema de la deforestación y las precipitaciones pluviales.
"El reporte que entregamos a la Subsecretaría de Protección Civil detalla muy claramente que las grietas, se generaron por la saturación del suelo con la lluvia, pero sobre todo, a que ante la falta de árboles en la montaña, no hay nada que pueda detener el curso de las corrientes de agua".
Indicó, que es necesario que los Gobiernos Estatal, Federal y los municipales, pongan más atención en éste tipo de fenómenos, pues la aparición de fallas en la tierra, se continuarán presentando en tanto no se atienda el problema de la deforestación.
CARRETERA DE MISANTLA, ALTO RIESGO PARA EL AUTOMOVILISTA.
Sin afán de ser alarmista, pero apegado a la realidad, el director del Centro de Ciencias de la Tierra de la UV alertó sobre el alto grado de peligro que representa la carretera de Misantla para el automovilista.
Eso se debe básicamente al corrimiento que tiene la carpeta asfáltica por el propio reacomodo de las capas de la tierra.
"No es una cosa súbita ni rápida, pero es una reptación del terreno hacia el oriente y ya ha habido afectaciones, incluso hemos parado algunas construcciones por es tierra inestable".
19/09/06
Nota 47213