|
El Delegado Zero salio de la ciudad de Orizaba alrededor de las 12:00hrs.
|
A+ A- • Acuerda el EZLN en Veracruz mantener respaldo a la APPO.
Juan H. Santos.
A su salida del Estado de Veracruz con destino a San Cristóbal de las Casas, el Delegado Zero, antes Subcomandante Marcos, lamentó las condiciones de extrema pobreza, marginación y represión que se vive en la entidad, reveló el Coordinador Regional del Frente Zapatista de Liberación Nacional (FZLN) en la Zona Centro,
Jairo Guarneros Sosa .
Luego de permanecer más de 16 horas en el interior de la vivienda marcada con el número 699 de la Calle Norte 4 entre Avenidas oriente 13 y 15 de la ciudad de Orizaba, el Delegado Zero salió nuevamente a bordo de una camioneta Voyager color Vino con placas de circulación del Distrito Federal, escoltado por al menos 6 camionetas de la
Policía Federal Preventiva y de la Secretaría de Seguridad Pública.
A las 11 horas con 10 minutos,
Jairo Guarneros Sosa abrió el portón blanco de la vivienda; abordó un automóvil y enfiló hacia la Autopista México-Veracruz, seguido muy de cerca de la camioneta Voyager color vino manejada por una mujer, con un varón como copiloto y una figura con gorra, pipa y chaquetón en la parte trasera, que se presume se trató del Delegado Zero.
ACUERDOS.
En entrevista concedida en el mismo trayecto de salida del Delegado Zero, quien en todo momento rehusó dialogar con los medios de comunicación,
Jairo Guarneros Sosa dio a conocer al reportero, que básicamente se tomaron cuatro acuerdos;
El primero, continuar con la difusión de la Otra Campaña a lo largo y ancho de la República Mexicana, por eso las reuniones en estados clave como Querétaro, Tlaxcala, en Puebla, Morelos y Veracruz.
Segundo, Respaldar y participar como adherentes en las movilizaciones de la APPO en el Estado de Oaxaca y exigir la renuncia de quien consideran un mal Gobernador, en la persona de Ulises Ruiz.
Tercero, continuar con la lucha en todo el territorio nacional para mostrar a la población en general la brutalidad con que se actuó en
San Salvador Atenco y promover la liberación de los "Presos Políticos".
Cuarto, recabar toda la información posible de los 212 municipios del estado de Veracruz para poder realizar un pronunciamiento al respecto, aunque de antemano, adelantó que "No hay mucho que analizar, en Veracruz, como en Tabasco y Chiapas, se vive una situación similar de pobreza, marginación y de represión por parte del estado".
20/09/06
Nota 47254