|
El Sindicato Mexicano de Trabajadores del IMSS fue uno de los organizadores.
|
A+ A- Por;
Juan Santos CarreraOrizaba.-La reconocida escritora y periodista Elena Poniatovska y Carlos Montemayor participará en la Consulta de Prioridades nacionales que organiza junto a otras personalidades a realizarse los días 19 y 20 de noviembre, fecha memorable para todos los Mexicanos.
Los organizadores de ésta consulta nacional son el Partido de la Revolución Democrática, Alianza Cívica, Centro Nacional de Comunicación Social, Centro de
Derechos Humanos Fray Francisco Vitoria, Red Mexicana de Acción contra el Libre Comercio, Sindicato Mexicano de Trabajadores del IMSS, Unión de
Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas , Sindicato Mexicano de Electricistas, El Barzon, Frente del Pueblo, Asociación Nacional de Empresas Comercializadoras de Productos del Campo, Centro de Atención al Indígena Migrante, entre otras organizaciones, así como los intelectuales Rene Drucker, Carlos Montemayor, Carlos Payan, Elena Poniatowska y
Paco Ignacio Taibo II.
La finalidad de éste evento será conocer de viva voz de la gente, cuales deben ser las prioridades de gobierno en las actuales circunstancias de nuestro país.
La zona centro de la entidad Veracruzana tendrá participación con la instalación de 2 o más mesas receptoras en los municipios de Córdoba, Amatlan de los Reyes, Soledad Atzompa y Cuitlahuac, 1 mesa receptora en los municipios de Fortín de las Flores, Naranjal, Coetzala, Cuichapa, Yanga, Atoyac, Chocaman, Coscomatepec de Bravo, Calcahualco, Alpatlahuac, Huatusco e Ixhuatlan del Café.
Las preguntas que deberán contestar las personas son las siguientes;
· ¿Está usted de acuerdo que en nuestra Constitución se establezcan mecanismos de participación ciudadana, para que las decisiones que impliquen cambios constitucionales y otros asuntos de interés fundamental para nuestra nación se someta al plebiscito?
· ¿Cree usted que para que haya justicia y paz se requiere conocer los derechos básicos de los pueblos indios establecidos en los acuerdos de San Andrés?
· ¿Esta usted de acuerdo que en nuestra constitución se mantenga la exclusividad de la nación sobre el servicio público de energía eléctrica y que este no se privatice?
· ¿Esta usted de acuerdo en que, desde el presupuesto federal del 2003, se precise la magnitud del rezago social (Educación, salud, pensiones, cultura, empleo, salario y vivienda) y su pago tenga prioridad sobre el pago de la deuda (Fobaproa-IPAB, rescate carretero, etc)?
· ¿Esta usted de acuerdo en salvar al campo mexicano con apoyos, medidas de protección y políticas urgentes y que se suspenda el apartado agropecuario del tratado de libre comercio con Canadá y Estados Unidos?
· ¿Esta usted de acuerdo en que, a la luz de los resultados del tratado de libre comercio (TLC), el gobierno mexicano se retire de las negociaciones del área de libre comercio de las Américas (ALCA)?
A pesar de que no se le ha hecho una gran difusión, los organizadores esperan que el resultado sirva para que con la participación de la gente, de quienes reciben el beneficio o perjuicio con las decisiones del gobierno federal, éste tenga un parámetro de lo que en verdad necesitan los mexicanos.
02/11/02
Nota 4734