|
• En el 2007 se abrirán las fronteras a productos de origen asiático; Chahín.
|
A+ A- • Industriales pide el apoyo del Gobierno y Legisladores.
Juan H. Santos.
La industria Siderúrgica Nacional se encuentra en riesgo, ante la inminente apertura de las fronteras a productos de acero con origen en China, los cuales, inundarán el mercado Mexicano, por lo que los empresarios exigen al Gobierno Estatal, Federal y al Congreso de la Unión, respaldar la industria que genera impuestos y da trabajo a millones de personas.
Según lo expresado por el Presidente del Consejo de Administración de Talleres y Aceros (TyA)
Elías Chahín Simón , asentado en el Corredor Industrial de Ixtaczoquitlán, la producción nacional es infinitamente menor a la de países como Japón con 130 millones de toneladas anuales y a China con 380 millones de toneladas de productos de acero al año.
Si a eso se le suma que en el país se pagan impuestos muy altos, que los insumos suben de precio cada mes, y que la energía que se consume, es la más cara del mundo, "Estamos en verdaderos problemas y estamos temblando, por lo que pueda suceder, pero ni modo, hay que torearle".
Hizo especial énfasis en el tema de la energía eléctrica, pues recordó, que México, tiene las tarifas más caras del mundo y a eso, se le agrega que en Orizaba, se cobran cuotas más altas que en la propia Monterrey.
"Yo se lo he dicho personalmente a
Alfredo Elías Ayub , -Oye Alfredo porque en Orizaba pagamos más que en Monterrey cuando nosotros, somos en el estado productores de energía eléctrica—Pero el me contesta que no es cierto, yo me callo, porque es la política del Gobierno Federal, vivir de las mentiras".
Confió, que el Gobierno de la República que habrá de presidir
Felipe Calderón Hinojosa , pero que también, los 300 Diputados dejen a un lado sus diferencias ideológicas, para proteger a éste sector que da empelo a miles de personas y se generen las condiciones para atraer nuevas inversiones.
24/09/06
Nota 47354