|
• Gustavo Alfonso Castro Martínez expone sus obras.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
En el marco del Programa de Actividades Culturales 2006 instrumentado por la LX Legislatura del Congreso del Estado para apoyar y difundir las manifestaciones creatividad y artísticas de la entidad y el país, en el mes de septiembre
Gustavo Alfonso Castro Martínez expone su obra titulada "Sueños de Papel".
En entrevista, el artista comentó que tiene aproximadamente 25 años practicando la técnica del papel horneado, porque con el manejo de esta habilidad descubrió cosas interesantes para hacer con material desechable.
Aunque es egresado de la Facultad de Teatro de la Universidad Veracruzana, Castro Martínez decidió ser autodidacta, "la técnica que manejo la he aprendido con la práctica y con la autocrítica, que es la más dura".
Su obra consta de piezas de todo tipo, diferentes técnicas y materiales, y los temas que aborda son variados, desde religiosas como el Cristo Rey de Alto Lucero que mide 4.5 metros de altura, los Reyes Magos de Ixhuacán, el Jesús Nazareno de Jalacingo hecho en cedro, así como piezas profanas.
Originario de Chihuahua, al autor comentó que aunque la mayoría de sus piezas son para no desperdiciar papel, trata de combinar materiales como hoja de maíz, madera, entre otros.
Su obra ha sido presentada en varios países de Centro y Sudamérica, como Costa Rica, Venezuela y Panamá, en donde también ha recibido premios y reconocimientos por promover el arte mexicano en esos lugares.
La exposición "Sueños de Papel" que se exhiben el Lobby principal del Palacio Legislativo consta de 15 piezas de temas variados, en las que toca contenidos como el arte taurino, caballos, gallos, payasos y hasta un "Divino Rostro".
"Sueños de Papel" estará expuesta en el Palacio Legislativo durante el mes de septiembre, para posteriormente prepararse y viajar a Europa el próximo año mostrando obras mexicanas.
24/09/06
Nota 47356