|
*** Reforma Electoral Fast Track en puerta.
|
A+ A- ***Escuela de párvulos
***Reforma impugnada
***El "tapado" del PAN
Por:
Roberto Valerde GarcíaPara nadie es un secreto que tenemos un H. Congreso del Estado de muy bajo perfil académico, jurídico y político. En más de una ocasión la ignorancia de nuestros legisladores se ha puesto de manifiesto ¿no es así mi querido Mandibulín?, pero muy pocas veces se ha puesto el dedo en la llaga en ese sentido y este domingo la nota la dio el diputado federal del
Partido Alternativa Socialdemócrata y Campesina, Eduardo de la Torre Jaramillo quien se mordió los labios para no calificar de ignorantes a sus homólogos locales, aunque no pudo evitar recomendarles que se pongan a leer, que estudien, que se preparen y no aprueben aberraciones legales. De la Torre Jaramillo señaló que en la página web del Congreso local no se publica la currícula de los representantes populares pero que algunos no concluyeron ni el bachillerato y es que la propia Constitución Política del Estado es benevolente en ese sentido al establecer que para ser diputado basta y sobra con ser veracruzano en pleno ejercicio de sus derechos, saber leer y escribir y ser vecino del distrito que corresponda. Así pues nuestro Poder Legislativo resulta ser una escuela de párvulos, aunque por su puesto no se puede generalizar, ya que hay diputados que si pasaron por las aulas universitarias (quizá los menos), hay otros que adquirieron sus títulos en escuelas patitos dizque estudiando por Internet y otros de plano están peleados con todo lo que huela a cultura. Imagínese amable lector quiénes son los que hacen las leyes que rigen nuestra vida diaria y yo me preguntó ¿por qué no establecer en nuestra Constitución que para ser diputado deber contarse con una carta de pasante expedida por alguna institución legalmente reconocida o mínimo tener una carrera profesional trunca?, ¿qué no merecemos mejores representantes populares y mejores gobiernos?, ¿Por qué permitimos que haya diputados iletrados que ganan más de 50 mil pesos mensuales tan solo por levantar el dedo, mientras existen profesionales, ex universitarios de excelencia con sueldos miserables de tres, cuatro o cinco mil pesos mensuales? Se lo dejo de tarea.
***************
Ya entrados en asuntos de diputados, le platicó que este domingo Eduardo Jaramillo el legislador federal de Alternativa Socialdemócrata ofreció una conferencia de prensa en la que impugnó, rechazó, desacreditó la iniciativa de Reforma Electoral que esta misma semana será votada por nuestros "ilustres" diputados locales. La calificó de autoritaria, regresiva, miope, pobre y plagada de ocurrencias. Señaló que precisamente por su falta de preparación, los miembros de la LX Legislatura aprueban al vapor iniciativas como esta. Dos cosas son ciertas. Primero, que se trata de un documento que de ser aprobado habrá que legitimar ante los veracruzanos, ante los millones de hombres y mujeres que pudieron haber emitido valiosas opiniones pero que fueron ignorados, que no tuvieron oportunidad de expresar sus propuestas como lo hicieron en 1996 durante la administración del entonces gobernador
Patricio Chirinos Calero quien convocó a la Consulta Pública para la Reforma Democrática que incluyó al menos una decena de foros públicos donde se recibieron cientos de ponencias ciudadanas para la Reforma Electoral. También los hubo para la Reforma del Poder Judicial, del Poder Legislativo, Nuevo Federalismo y Derechos de las Comunidades Indígenas. La actual iniciativa de reforma electoral es (al parecer) un documento elaborado y consensuado entre unos cuantos dirigentes de partidos y representantes del gobierno inscritos en el Acuerdo para la Gobernabilidad y el Desarrollo del Estado, también llamado Pacto de Gobernabilidad. Segundo, se trata de un documento que el grueso de los ciudadanos desconoce en su esencia, al que le ha faltado mucha difusión. Nadie se ha preocupado por decirle a la gente en qué y cómo le beneficiarán estas nuevas reformas, si es que algún beneficio tiene. Una vez más está fallando la comunicación y no sé si del lado del Legislativo o del Ejecutivo, pero me queda muy claro que más de uno no están cumpliendo con su trabajo.
**********
Mañana, si otra cosa no sucede destaparé al que dice es el "tapado" del PAN para la alcaldía de Xalapa y quién podría repetir en el puesto si el PRI le da luz verde a
David Velasco Chedraui para ir como su candidato.
24/09/06
Nota 47360