|
Diputados se reúnen para conocer el estado que guarda el Programa de Saneamiento en Xalapa.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
Los diputados
Miguel Rodríguez Cruz ,
Irma Chedraui Obeso y
Atanasio García Durán , presidente, secretaria y vocal, respectivamente, de la Comisión Especial para el Seguimiento al Programa Integral de Saneamiento de Xalapa, se reunieron este lunes con autoridades del ayuntamiento y la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de la ciudad, para conocer el estado que guarda el Programa de Saneamiento y la situación legal del contrato con la empresa Aguas Tratadas de Xalapa (ATX).
Ante la presencia del presidente del Consejo del Sistema Veracruzano del Agua,
Rolando Springall Galindo ; Director General de CMAS,
Jorge Ojeda Gutiérrez , el diputado
Miguel Rodríguez Cruz señaló que para todos los legisladores del Congreso del Estado es importante conocer y dar seguimiento a la problemática generada por las obras inconclusas dentro del Programa de Saneamiento de Xalapa, así como estar enterados sobre la situación jurídica por la que atraviesa la contratación de estos servicios que afecta a los xalapeños.
En la reunión, el Director General de Asuntos Jurídicos del Ayuntamiento de Xalapa,
Alberto Islas Reyes informó sobre el estado que guarda el procedimiento de rescisión del Programa Integral y explicó que cuando el alcalde Ricardo Ahued y su Cabildo llegan al Ayuntamiento, se encuentran con la celebración de un contrato de prestación de servicios para ejecutar el saneamiento de Xalapa; previo a ello, ya existía una estrecha relación para conocer cómo operaba, qué había atrás de ese contrato, y lo prioritario era atender la continuación del desarrollo de dicho compromiso.
Informó que por ello la CMAS se dio a la tarea de supervisar las obras, encontrando varias de ellas abandonadas.
Añadió que habiéndose celebrado reuniones con ATX para llegar a acuerdos y terminar lo inconcluso, se determinó la rescisión del contrato entre el Ayuntamiento de Xalapa y ATX, medida que se tomó no para afectar a la empresa, sino para que cumpla el contrato que tenía con la comuna y se puedan concluir las obras a las que se había comprometido.
El funcionario municipal manifestó que desde hace más de 15 meses que existe la causal de rescisión, efectiva desde agosto del año pasado, estando en este momento en que las obras no pueden ser continuadas hasta que se resuelva el fondo del asunto, es decir, la situación jurídica en que se encuentra.
Manuel Ferro Andrade , de CMAS, señaló que no se puede seguir consintiendo a una empresa que ha demostrado durante 4 años no estar articulada, que carece administrativa, técnica y financieramente de los recursos necesarios para entregarle a la ciudad de Xalapa la obra que merece y durante años rezagada.
Explicó que ya se ha tenido reunión con la empresa en la que se estimaron los montos que se deberían pagar por concepto de obra, llegando a la cantidad de 304 millones de pesos que se han utilizado hasta el momento, de los cuales 60% son inversión y el 40% el apoyo que se dio como fondo perdido. Esto indica que únicamente de inversión la empresa y los bancos han erogado 182 millones 400 mil pesos, pero esta cantidad bajará ya que ATX tiene obra de mala calidad que no se contará para ser pagada. De esta cantidad, parte la aportan los bancos y parte las empresas como capital de riesgo.
Aclaró que durante 4 años de trabajo de saneamiento, esta empresa solamente ha avanzado un 48% en obra y para cuando termine el contrato no se llegará al 100%. Lo que se propone es que se llegue a una segunda etapa del contrato para ver en qué momento y bajo qué circunstancias se permite a ATX continuar.
Ferro Andrade propuso que el Congreso del Estado solicite a la Federación una investigación del Programa de Saneamiento desde sus inicios, al Fideicomiso y a Banobras.
Los diputados de la Comisión Especial para el Seguimiento al Programa Integral de Saneamiento, se mostraron interesados en el tema coincidiendo en que lo más importante es no desproteger a los xalapeños.
En la reunión estuvieron presentes representantes de los diputados
Cinthya Lobato Calderón y
Francisco Javier Nava Íñiguez, así como autoridades de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Xalapa.
25/09/06
Nota 47386