|
Será el tema de atención en el Día Mundial del Hábitat el 2 de octubre.
|
A+ A- Juan H. Santos.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) a través de su
Secretario General Kofi Annan dedicará éste dos de octubre su jornada de actividades con motivo del Día Mundial de Hábitat, un extenso mensaje para invitar a los países del mundo a reflexionar sobre el grave problema de la migración que anualmente, se ha agudizado principalmente en los países del Sur.
Al encabezar la Segunda Reunión de Trabajo, Evaluación y Avance en Seguimiento del proyecto "Desarrollo Territorial y del Hábitat en Veracruz a través de la Planeación y Gestión Estratégica" la Representante y Coordinadora en México de la oficina de la ONU-
Hábitat Cecilia Martínez Leal , refirió que como año tras año se hace, las Naciones Unidas llevarán al cabo diversas actividades por motivo del Día Mundial del Hábitat.
"La observación que nos pide el secretario general como reflexión del Día Mundial del Hábitat es precisamente del problema tan fuerte que se ha dado a nivel mundial, que no es privativo de Veracruz, de la migración que se está dando en las ciudades"
Recordó, que desde el año de 1985, cada primer lunes del mes de octubre se celebra el Día Mundial del Hábitat con un tema diferente acorde a la problemática del momento, por lo que hoy, la migración es lo que atrae la atención de las Naciones Unidas.
"El tema de hoy es la migración y el éxodo de las personas que están buscando otros países para encontrar mejores formas de vida; esto es un gran reto que se plantea no Veracruz, sino la humanidad".
El llamado de Kofi Annan, es a reflexionar desde los alcaldes, gobernadores, presidentes de república y la ONU, para poder encontrar soluciones a ese problema que cada vez se agudiza más.
De la reunión, indicó que se trata de aterrizar proyectos que mejoren las condiciones de vida de la población, principalmente de los municipios considerados de pobreza extrema, aunque en éste proceso se reciben todos los proyectos que pudieran ser respaldados y mejorados, participaron 12 municipios de las Altas Montañas en la sede, Ixtaczoquitlán.
28/09/06
Nota 47479