|
La Mesa Directiva, en consecuencia, citó para el próximo domingo 1 de octubre
|
A+ A- Edgar Gómez.
El Pleno del Congreso del Estado en sesión extraordinaria acordó abrir un receso para continuar el domingo 1 de octubre del presente, a fin de concluir la discusión en lo particular del artículo 122 y los numerales Transitorios Primero, Segundo, Sexto y Décimo del Código Electoral, así como los restantes puntos del orden del día contemplados para su aprobación.
En una larga sesión, que se prolongó por más de 11 once horas en donde se declararon cuatro recesos, los diputados locales aprobaron en lo general, 44 votos a favor, 4 en contra y 2 en abstención el Código Electoral, luego de una amplia discusión donde participaron diputados locales del PRI, PAN, PRD y Convergencia, quienes expusieron sus posicionamientos sobre el Dictamen de la Iniciativa enviada por el Gobernador del Estado.
Los legisladores priístas
Humberto Pérez Pardavé ,
Guadalupe Josephine Porras David ,
Silvio Lagos Martínez ,
Tomás Tejeda Cruz ,
Ricardo García Guzmán ,
Rosa Luna Hernández ,
Juan Nicolás Callejas Arroyo ,
Juan René Chiunti Hernández ,
Gladys Merlín Castro ,
Moisés Marín García ,
Ricardo García Guzmán y
Ricardo Calleja Arroyo , así como las diputadas
Blanca Batalla Herver (declarada independiente), manifestaron su inconformidad sobre el procedimiento legal en la elaboración del Dictamen y sostuvieron estar de acuerdo en lo general, pero se guardarían artículos para discutir en lo particular.
En tanto, los diputados
Sergio Ortiz Solís y
Miguel Angel Yunes Márquez , del PAN; Uriel Flores Aguayo, del PRD, y Cinthya Lobato Calderón, de Convergencia, expresaron que con la aprobación del nuevo Código Electoral se mejora la norma en la materia para estar acorde con la realidad actual y se fortalece la vida democrática de Veracruz.
La diputada perredista Martha Beatriz Patraca Bravo, luego de exponer a detalle las supuestas irregularidades en el procedimiento legislativo, señaló que su voto sería en contra por presentar el Dictamen algunas fallas, independientemente que fueron integradas varias de sus propuestas.
En la sesión, el diputado Sergio Ortiz Solís, del PAN, presentó modificaciones al Dictamen y solicitó fueran tomadas en cuenta en la discusión en lo particular, lo que ocasionó inconformidad de diputados del grupo legislativo del PRI, quienes solicitaron un receso para contar con tiempo y ser analizadas las propuestas de modificación.
El diputado presidente Ramiro de la Vequia decretó un receso a las 16:00 horas, para continuar la sesión a las 17:00 horas, a fin de discutir en lo particular el Dictamen con Proyecto de Código Electoral.
El Pleno Legislativo discutió ampliamente en lo particular los artículos 14, 70, 72, 77, 78, 85, 97, 100, 123, 126 y 331, siendo aprobados en términos del Dictamen, a excepción del artículo 197 cuya aprobación incluyó la modificación del diputado Alejandro Montano Guzmán.
Cabe destacar que la modificación al artículo 122 propuesto por el diputado Uriel Flores Aguayo fue rechazada, pero tampoco fue aprobado en términos del Dictamen con 22 votos a favor, 24 en contra y 3 abstenciones, lo que provocó que el presidente decretara un receso.
La Mesa Directiva, en consecuencia, citó para el próximo domingo 1 de octubre para continuar los trabajos de la sesión extraordinaria, donde se abordara el artículo 122 que las Comisiones Dictaminadoras presentarán para su discusión y, en su caso aprobación, así como los Dictámenes con Proyecto de Ley para la Protección de los no Fumadores y de reforma a los artículos 169 y 172, fracción II del Código Hacendario Municipal para el Estado; la autorización a los ayuntamientos de Alvarado, Agua Dulce, Gutiérrez Zamora, Jesús Carranza, la Antigua, Tamiahua y Tuxpan, a constituir con carácter de Socio Mayoritario una Sociedad Mercantil denominada "Administración Costera Integral Sustentable", con el Gobierno del Estado en su carácter de Socio Minoritario.
Posteriormente, habrá un receso para continuar en sesión privada donde los diputados locales se ocuparán de la aprobación del anteproyecto de Presupuesto de Egresos del Congreso del Estado para el ejercicio fiscal 2007.
Asimismo, la Mesa Directiva citó a las Comisiones Permanentes de Organización Política y Procesos Electorales, de Justicia y Puntos Constitucionales y de Gobernación a reunión de trabajo a celebrarse esta viernes 29 de septiembre a las 10 de la mañana para que elaboren el dictamen respectivo sobre el artículo 122 del Código Electoral.
Durantes el desarrollo de toda la sesión, estuvieron presentes los dirigentes estatales de los partidos políticos del PRI, Ricardo Landa Cano; PAN, Alejandro Vázquez Cuevas; PRD, Rogelio Franco Castán, y Convergencia, Alfredo Tress Jiménez.
29/09/06
Nota 47506