|
Aprueban Código Electoral.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
Con la ausencia del grupo legislativo del PRI y de los diputados
Francisco Javier Nava Iñiguez , del PVEM, y
Blanca Batalla Herver , independiente, el Pleno del Congreso del Estado aprobó el Código Electoral en lo particular del artículo 122 y Transitorios Primero, Segundo, Sexto y Décimo, así como la nueva Ley de Protección a los Fumadores y las reformas al
Código Hacendario Municipal ..
En sesión extraordinaria que dio inicio el pasado jueves 28 del mes pasado, donde se decretó un receso para continuar este domingo 1 de octubre, los diputados locales presentes aprobaron el artículo 122 del Código Electoral, cuya modificación propuesta por las Comisiones dictaminadoras al párrafo tercero establece que la remuneración económica de cada consejero electoral del Consejo General del IEV no podrá ser mayor a mil salarios mínimos al mes, vigentes en la capital del Estado.
Con la aprobación del nuevo Código se reglamenta en materia electoral las normas constitucionales relativas a: los derechos y obligaciones político-electorales de los ciudadanos del Estado; la organización, función, derechos, obligaciones y prerrogativas de las Organizaciones Políticas; la función estatal de organizar las elecciones de los integrantes de los Poderes Legislativo y Ejecutivo del Estado, de los Ayuntamientos, así como de los plebiscitos y referendos; el sistema de medios de impugnación para garantizar la legalidad de los actos y resoluciones electorales y las faltas y sanciones en materia electoral.
Durante la sesión extraordinaria, los diputados locales aprobaron la Ley de Protección a los no Fumadores para el Estado, para proteger la salud de las personas no fumadoras de los daños que causa inhalar involuntariamente el humo del tabaco en los sitios señalados en esta ley; prevenir, concienciar y difundir los daños en la salud que ocasiona el consumo inmoderado de tabaco, a través de las campañas que al efecto la Secretaría realice en la población en general, principalmente entre los menores de edad y mujeres embarazadas; determinar atribuciones de las autoridades estatales y municipales para vigilar el cumplimiento de normas, leyes y reglamentos relacionados con el consumo del tabaco; y establecer las sanciones para los que incumplan lo previsto en esta ley.
Asimismo, reformaron el
Código Hacendario Municipal a fin de hacerlo acorde con la demás legislaciones fiscales que de otra manera se dejarían de observar los principios de proporcionalidad y equidad, con el consiguiente perjuicio a los contribuyentes en lo relativo al impuesto sobre los premios de loterías, rifas, sorteos y concursos, organizados en territorio nacional.
Por otra parte, a petición del diputado
Alfredo Valente Grajales Jiménez , el Pleno Legislativo retiró del orden del día el Dictamen con Proyecto de Decreto que autoriza a los ayuntamientos de Alvarado, Agua Dulce, Gutiérrez Zamora, Jesús Carranza, La Antigua, Tamiahua y Tuxpan a constituir con el carácter de socio mayoritario una sociedad mercantil denominada "
Administración Costera Integral Sustentable", con el Gobierno del Estado, en su carácter de socio minoritario.
Posteriormente, la Mesa Directiva, integrada por los diputados Ramiro de la Vequia Bernardi, presidente;
José Adrián Solís Aguilar , vicepresidente, y María del
Carmen Pontón Villa , secretaria en esta sesión ante la ausencia de la titular diputada
Gladys Merlín Castro , abrió un receso para continuar en sesión privada donde los diputados locales aprobaron el anteproyecto de Presupuesto de Egresos del Congreso del Estado para el ejercicio fiscal 2007, presentado por la Junta de Coordinación Política.
De acuerdo a declaraciones de los diputados
Daniel Alejandro Vázquez García y
Agustín Mantilla Trolle , integrantes de la Comisión Permanente de Administración y Presupuesto, el Presupuesto de Egresos 2007 solicitado para el Congreso del Estado asciende a la cantidad de $305’900.000.00, que en términos porcentuales representa un incremento del 5.8 por ciento equivalentes a 17.2 millones de pesos más con respecto al presupuesto autorizado para este año que fue de 288.6 millones de pesos.
Durantes la sesión estuvieron presentes los dirigentes estatales de los partidos políticos del PAN,
Alejandro Vázquez Cuevas ; PRD,
Rogelio Franco Castán , y Convergencia,
Alfredo Tress Jiménez .
02/10/06
Nota 47539