|
El Presidente de CANACINTRA afirmo que las relaciones con la CCE se mantienen estables.
|
A+ A- Orizaba, Ver. El Presidente de la delegación regional de la CANACINTRA
Octavio Gracián Malpica , afirmo que las relaciones entre el CCE regional y el organismo que preside se mantienen estables y no se ven afectadas por lo sucedido en el Distrito Federal entre la presidencias de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación y del
Consejo Coordinador Empresarial .
Sin embargo, como delegación, apoyan cabalmente la postura de la presidenta Yeidkol Polevnsky, en torno a la separación de la CANACINTRA del CCE del Distrito Federal, A quién reconocen el mérito de mantener una postura que favorece a la micro y mediana industria, que son la mayoría de los asociados de la cámara que representa.
En rueda de prensa la directiva regional representada por
Octavio Gracián Malpica , Juan Vega,
Juan Manuel Vega y Mauricio Velasco, afirmó lo sucedió en el D.F., no infiere en las relaciones que se mantienen con el la dirigencia del
Consejo Coordinador Empresarial que preside
Oscar Rodríguez Leyva , asegurando que mantienen proyectos conjuntos como lo es la desaparición de la caseta de peaje en Fortín y la eliminación de la larga distancia entre Orizaba y Cordoba.
En la información proporcionada, se indicó que la postura de Yaidkol Polevnsky, es clara en torno a no permitir la privatización de la CFE y de PEMEX, postura que no es la del CCE del Distrito Federal que se encuentra defendiendo plataformas de privatización en defensa de capitales extranjeros, como lo muestra que el presidente de ese organismo sea un alto funcionario bancario con patrones extranjeros, que estan a favor de la privatización de los recursos naturales de México.
Con lo que no estan de acuerdo los integrantes de la CANACINTRA, considerando que hay cambios positivos en el manejo de PEMEX y de la CFE, y que bajo ninguna circunstancia deberán de pasar a ser controlados por inversionistas extranjeros, de ahí, que podría darse el caso de que la CANACINTRA al no aceptar estas posturas, haya sido excluido aprovechando situaciones que no son justificables para los industriales y empresarios mexicanos.
Finalmente, indicó Gracián Malpica que en torno a las relaciones de la delegación que preside con los otros organismos empresariales como CANACO SERVYTUR, son respetuosas, ya que cada cámara tiene su propia problemática y sus propias alternativas de solución, aunque hay algunos que son compartidos como los referente a la caseta y la larga distancia.
04/11/02
Nota 4762