|
Aprueban más modificaciones al código electoral.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
El Pleno del Congreso del Estado aprobó las modificaciones al texto de diversos artículos del Código Electoral enviadas por el Ejecutivo Estatal, luego de ser discutidas ampliamente por los diputados del PRI, PAN, PRD y Convergencia.
En sesión extraordinaria, los legisladores locales
Sergio Ortiz Solís ,
Rosa Luna Hernández ,
Atanasio García Durán ,
Alfredo Valente Grajales Jiménez , María del
Carmen Pontón Villa ,
Enrique Cambranis Torres ,
Manlio Fabio Baltazar Montes ,
Uriel Flores Aguayo y
Alejandro Montano Guzmán presentaron el escrito donde sostienen: "Las observaciones enviadas por el Ejecutivo Estatal son de carácter genérico y relativas al procedimiento por el que esta Soberanía aprobó el texto del Código Electoral, por lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 36 de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y 50 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, las diferentes fuerzas políticas representadas en este Congreso realizamos un nuevo análisis de dicho Código para debatir las coincidencias y estudiar las divergencias, motivo por el cual, proponemos a esta H. Asamblea atender la propuesta de modificación al texto de diversos artículos y sean puestos a consideración para que, de ser aceptados por la mayoría del Pleno, sean remitidos de nueva cuenta al Ejecutivo para su promulgación y publicación".
Los diputados
Sergio Ortiz Solís ,
Uriel Flores Aguayo ,
Atanasio García Durán ,
Silvio Lagos Martínez ,
Guadalupe Josephine Porras David hicieron uso de la tribuna para razonar su voto a favor; en tanto que la diputada
Martha Beatriz Patraca Bravo se pronunció en contra y la diputada Cinthya Lobato Calderón en abstención.
De esta manera, con 42 votos a favor, 1 en contra y 1 en abstención fueron a aprobadas las propuestas de modificaciones a 24 artículos y 3 transitorios del Código Electoral que fue reenviado al titular del Ejecutivo de la entidad para su promulgación y publicación en la Gaceta Oficial del Estado.
Durante la sesión se aprobó el Dictamen con Proyecto de Decreto que autoriza a los ayuntamientos de Alvarado, Agua Dulce, Gutiérrez Zamora, Jesús Carranza, La Antigua, Tamiahua y Tuxpan a constituir con el carácter de socio mayoritario una sociedad mercantil denominada "Administración Costera Integral Sustentable", con el Gobierno del Estado, en su carácter de socio minoritario.
Asimismo, fue modificada la integración de Comisiones Permanentes y Especiales, quedando de la siguiente manera:
Permanente de Comunicaciones: diputados José Luis Oliva Meza, presidente; César Ulises García Vázquez, secretario, y Jorge Luis Martínez Ballesteros, vocal.
Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal: diputados Silvio Edmundo Lagos Martínez, presidente;
Sergio Ortiz Solís , secretario, y
Martha Beatriz Patraca Bravo , vocal.
Permanente de Educación y Cultura: diputados Alejandro Montano Guzmán, presidente;
Atanasio García Durán , secretario, María del
Carmen Pontón Villa , vocal.
Permanente de Gestoría y Quejas: diputados Jorge Luis Martínez Ballesteros, presidente;
Martha Beatriz Patraca Bravo , secretario, Miguel Rodríguez Cruz, vocal.
Permanente de Hacienda del Estado: diputados William Charbel Kuri Ceja, presidente; Silvio Edmundo Lagos Martínez, secretario, y César Ulises García Vázquez, vocal.
Permanente de Hacienda Municipal: diputados Juan René Chiunti Hernández, presidente; Sara María López Gómez, secretaria, y
Uriel Flores Aguayo , vocal.
Permanente de Organización Política y Procesos Electorales: diputados
Atanasio García Durán , presidente;
Sergio Ortiz Solís , secretario, y Tomás Tejeda Cruz, vocal.
Permanente de Trabajo y Previsión Social: diputados Miguel Rodríguez Cruz, presidente;
Uriel Flores Aguayo , secretario, Julio Saldaña Morán, vocal.
Especial de Ciencia y Tecnología: diputados María del
Carmen Pontón Villa , presidenta; Justo José Fernández Garibay, secretario; Agustín Mantilla Trolle, Cinthya Amaranta Lobato Calderón y Francisco Javier Nava Iñiguez, vocales.
Especial de Responsabilidad de los Servidores Públicos Municipales: diputados Germán Antonio Chao y Fernández, presidente; José Luis Oliva Meza, secretario; Juan René Chiunti Hernández,
Uriel Flores Aguayo y Lilia Melo Escudero, vocales.
Finalmente, fueron clausurados los trabajos del Séptimo Periodo de Sesiones Extraordinarias, correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Legislatura del Congreso del Estado.
08/10/06
Nota 47720