|
• Promoverá “La Perla del Papaloapan” como destino turístico internacional.
|
A+ A- • Instala Gobernador el Consejo Consultivo para el Plan de Manejo del Centro Histórico.
Por: Gilberto Gómez.
El gobernador
Fidel Herrera Beltrán tomó la protesta al Consejo Consultivo que elaborará el Plan de Manejo del Centro Histórico de Tlacotalpan, considerada desde 1999 como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH),
Luciano Cedillo Álvarez , en presencia del representante de la UNESCO en México, Luis Tiburcio, entregó un reconocimiento al Mandatario veracruzano por su respaldo a la conservación del patrimonio cultural de esta ciudad, considerada también "La Perla del Papaloapan".
En la ceremonia, efectuada en el Teatro Nezahualcóyotl, el Ejecutivo estatal aseguró que apoyará las tareas del consejo, que en un principio apuntalará las actividades de la Casa de la Cultura y de preservación del acervo pictórico allí depositado.
Adelantó que a través del Instituto Veracruzano de Cultura (IVEC) se efectuará una rehabilitación profunda y definitiva del Museo de Tlacotalpan, así como la modernización del templo de La Candelaria.
El Mandatario estatal reiteró su respaldo a las tradicionales festividades en honor a la Virgen de la Candelaria, las cuales forman parte del patrimonio cultural y artístico de la ciudad.
Al entregar al presidente municipal
Hilario Villegas Sosa el plan operativo de obras públicas autorizadas para la ciudad, el gobernador
Fidel Herrera Beltrán afirmó que su Gobierno trabajará conjuntamente con el organismo recién instalado para promover la ciudad como un extraordinario destino turístico de la región, del estado, la nación y del mundo.
Sostuvo que seguirán promoviendo acciones como la del dragado del río Papaloapan, que se efectúa con recursos públicos del ahorro estatal y del impuesto a la nómina.
Detalló que el dragado de cuerpos de agua es un método muy efectivo de prevención de inundaciones porque evita el desbordamiento de los mismos durante la temporada de lluvias.
Solicitó la integración al consejo consultivo de todas aquellas personas interesadas en el rescate del patrimonio tlacotalpeño, de los sectores empresarial y cultural que sin ser originarios de este lugar se consideran "tlacotalpeños de corazón".
Por su parte, el director general del INAH explicó que se conjuntarán esfuerzos y recursos que permitan procurar la protección, conservación, rehabilitación, investigación y difusión del patrimonio cultural tlacotalpeño.
Dijo que el convenio signado este día entre el Gobierno del Estado y el INAH para el Plan de Manejo del Centro Histórico de Tlacotalpan les compromete a elaborar y llevar a cabo una planeación a corto, mediano y largo plazos.
El Gobierno del Estado otorgó reconocimientos a ciudadanos que han contribuido a la conservación del patrimonio de Tlacotalpan, entre quienes están: Rafael Figueroa,
Francisco Corro Uscanga ,
Humberto Aguirre Tinoco ,
Guillermo Cházaro Lagos ,
Álvaro Zarrabal Caldelas ,
María Auxilio Salamanca Herrera ,
María Antonia Guzmán Martínez , Elena Ramírez, Julio Corro, Luis Tiburcio e
Hilario Villegas Sosa .
11/10/06
Nota 47789