|
Ya habrá libramiento...(Caricatura; MORALIUX)
|
A+ A- • El Primer Mandatario y el Gobernador firmarán el acuerdo este lunes 16 en la capital del estado.
• Acto de confianza en la administración local que tendrá a su cargo la responsabilidad total y absoluta de la obra.
Por: Gilberto Gómez.
El
Presidente Vicente Fox Quesada firmará este lunes 16, en esta capital, el acuerdo de concesión del libramiento de Xalapa mediante el cual el Gobierno del Estado será el responsable directo de la realización de la obra, anunció el
Gobernador Fidel Herrera Beltrán .
Agregó que este es un acto de confianza hacia su administración ya que la obra se realizará en un tramo federal, pero su régimen será el responsable total y absoluto de su ejecución, igual que los trabajos del Perinorte, que será la ruta libre del libramiento para acceder a la capital del estado.
Durante su visita este miércoles a la escuela primaria Josefa Murillo de esta ciudad, el Ejecutivo estatal informó que el monto total de la construcción del libramiento será de 2 mil 700 millones de pesos y serán utilizados recursos del Fondo de Infraestructura (Finfra) del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras).
Al mismo tiempo el Gobierno del Estado aportará recursos para el pago de los derechos de vía, con lo cual su responsabilidad será plena para la realización de esta obra que, dijo, ha sido un reclamo de los xalapeños desde hace 25 años, por lo menos.
Para dar una idea de la magnitud que tendrá el libramiento carretero de Xalapa, el licenciado
Fidel Herrera Beltrán explicó que a lo largo de su trayecto habrá 52 puentes, entre ellos uno que desde ahora ya está considerado como el quinto más alto del país, similar al puente Metlac, en Fortín, sobre la autopista federal México-Puebla-Orizaba-Córdoba-Veracruz.
Externó el Gobernador del estado que los gobiernos estatal y federal comparten la idea de dar a cada uno de esos 52 puentes nombres de xalapeños ilustres o destacados en diversas actividades dentro del arte, la ciencia, la cultura y la educación.
Una vez que el
Presidente Vicente Fox Quesada firme el acuerdo de concesión del libramiento carretero de Xalapa al Gobierno del Estado, se lanzará la convocatoria pública para la licitación de la obra tanto a nivel nacional como internacional, ya que se trata de un trabajo en el que se utilizará tecnología de punta de la más avanzada a nivel mundial.
Visita FHB escuela primaria Josefa
Murillo con 76 años de servicio
El gobernador
Fidel Herrera Beltrán reiteró el compromiso de su gestión con la educación y la encomienda de reparar escuelas, ante la existencia de un gran rezago en el sistema educativo, por lo que se aprovechan -dijo- los fondos de infraestructura del gobierno federal y las aportaciones del sector privado para la atención de 22 mil planteles en Veracruz.
Esta mañana, el Ejecutivo estatal al visitar la primaria Josefa Murillo, institución con 76 años de servicio, anunció recursos por 2.5 millones de pesos para los trabajos de remodelación, rehabilitación de la instalación eléctrica, baños, pintura y mobiliario del plantel además del equipo de cómputo, y la ampliación y dotación de la escuela.
A su llegada, el Mandatario fue recibido por la niña,
Paola Mireya Rodríguez Tenorio , del quinto grado, grupo "A" y los niños del quinto grado grupo C, bajo el mando de la profesora, Violeta Mendoza, entonaron un poema de Josefa Murillo con música del maestro Mateo Oliva.
Acto seguido, y ante el beneplácito del Gobernador, les pidió grabar los poemas de la "Alondra del Papaloapan" en un disco que será patrocinado por su administración como un homenaje a doña Josefa.
El gobernador Fidel Herrera expresó su alegría por la visita a esta escuela que lleva el nombre de la poetiza veracruzana, espléndida escritora y una mujer querida en el ámbito literario y cultural de Veracruz de México, doña Josefa Murillo.
La también conocida como la "Alondra del Papalopan", es la única recocida por la Real Academia de la Lengua Española y poetiza cuya estatua figura al lado de Pablo Neruda en Madrid.
El director del plantel, Ezequiel Carreto, con 35 años de servicio, definió al Ejecutivo veracruzano como un Gobernador Constructor y le reconoció el trabajo que está realizando "está adelantando a Veracruz, como Veracruz lo merece".
Subrayó que la escuela fue edificada por el ex gobernador Adalberto Tejeda en 1930, recibió apoyo en mantenimiento en los sexenios de
Don Fernando López Arias y
Agustín Acosta Lagunes cuenta con 450 alumnos y 31 docentes así como personal administrativo.
El gobernador Fidel Herrera acompañado por el Secretario de Educación, Víctor Arredondo, recorrió todas las áreas de la escuela y visitó a los niños de los grupos 2 B; 4 C; 3 C; 4 A; 3 A; las canchas, la biblioteca y la dirección. Permaneció por espacio de hora y media conviviendo con los alumnos, maestros y padres de familia.
11/10/06
Nota 47791