|
Vianey Ramos Romero, agregó que viven en la zozobra e incertidumbre de ser detenidas.
|
A+ A- Juan H. Santos.
Integrantes del Colectivo de la Casa de la Mujer demandaron éste viernes, más seguridad, freno a la discriminación, y capacitación para frenar el VIH Sida, además de detener la iniciativa de ley para regular el trabajo sexual en el país. En Orizaba existen por lo menos 350 trabajadores sexuales entre hombres y mujeres que ejercen en plena vía pública.
Durante una rueda de prensa,
Vianey Ramos Romero , agregó que viven en la zozobra e incertidumbre de ser detenidas por los jefes de la policía municipal, por lo que demandan a las autoridades municipales su intervención.
Indicó que por las noches son acosadas y molestadas por los guardianes del orden que violan sus derechos constitucionales.
Abundó que en forma voluntaria se hacen los estudios de laboratorio que presentan en el departamento de salud del ayuntamiento, el cual les otorga el permiso para laborar.
Expreso que la nueva propuesta de ley que las obliga a hacerse los estudios del VIH Sida atenta contra los derechos humanos del ciudadano.
Reveló que exigen a las autoridades competentes mayor información para prevenir las enfermedades de trasmisión sexual.
Resumió que la discriminación que impera entre la sociedad con los trabajadores sexuales debe de terminar, pero corresponde a los diputados federales legislar leyes que en verdad los ayuden, no que atenten contra sus derechos.
13/10/06
Nota 47843