|
• De no darse, en noviembre anuncian movilizaciones; Castillo.
|
A+ A- • Piden solución a la problemática del campo y las zonas serranas.
Juan H. Santos.
El
Congreso Agrario Permanente (CAP) lanzó un ultimátum al Gobierno del Estado para cumplir sus compromisos con las zonas indígenas y serranas en materia de proyectos productivos, dignificación de la vivienda y salud, caso contrario en el mes de noviembre podrían iniciar movilizaciones en diversos puntos de la entidad.
Así lo mencionó en entrevista, el secretario general de la
Unión Campesina Democrática (UCD) en el estado,
Jacobo Castillo Pacheco , quien destacó que desde la semana pasada iniciaron los acercamientos con el gobierno del estado.
Fue precisamente en la persona de
Reynaldo Escobar Pérez , Secretario General de Gobierno, con quien el CAP tuvo una reunión la semana pasada y donde se acordó hacer éste tipo de reuniones de manera periódica.
Una de las principales peticiones que han hecho las 17 organizaciones que integran el CAP, es la de liberar los proyectos productivos que permanecen estancados, lo mismo que los apoyos en materia de vivienda, educación, obra pública municipal e infraestructura carretera.
El ultimátum, especifica que si a más tardar en el mes de noviembre no se vislumbra la buena intención del gobierno del estado, entonces las organizaciones del CAP, entre ellas la UCD, comenzarán a realizar diversas movilizaciones.
"Estamos a dos años del gobierno de
Fidel Herrera Beltrán , ya no queremos promesas, queremos soluciones, por eso hemos accedido primero al dialogo, pero si no nos cumplen, pues no nos dejarán otro camino más que el de la manifestación" apuntó el dirigente campesino.
Consideró, que una de las zonas que más requieren del apoyo del Gobierno del Estado, es precisamente la Sierra de Zongolica donde miles de familias viven sin lo elemental para tener una vida digna.
15/10/06
Nota 47893