|
• Al menos 200 menores presenta cuadro de desnutrición severa; Eva Campos.
|
A+ A- • El 10% padece de obesidad.
Juan H. Santos.
El 30% de la población estudiantil en el Valle de Orizaba, registra problemas de sobre peso o desnutrición, revelaron autoridades de la
Jurisdicción Sanitaria Número VII en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación, celebrado en el Auditorio Independencia del Palacio Municipal de Orizaba.
Eva Campos Solano , Jefa de la JS-VII con sede en Orizaba, destacó en entrevista que de los casi 25 mil menores de edad que tiene en supervisión la dependencia, se ha detectado que un 30% padece de problemas de mala nutrición.
Son alrededor de 7 mil 500 los niños con problemas ocasionados por una mala alimentación y consumo exagerado de comida chatarra, de ellos, 1 mil 50 padecen problemas de desnutrición, 750 estarían en un cuadro de obesidad y un promedio de 200 padecen de desnutrición severa que si no es atendida podría hacerlos perder la vida.
Otro de los problemas que enfrentan las autoridades, es el nivel alto de desnutrición en las personas adultas, principalmente de municipios de las Faldas el Pico de Orizaba y de la Sierra de Zongolica.
En éste rubro,
Eva Campos Solano puntualizó que destacan por la Sierra de Zongolica los municipios de Tehuipango, Astacinga, Tlaquilpa, Atlahuilco, Xoxocotla y Zongolica por su alto grado de desnutrición.
En tanto, que en las Faldas del Volcán, son los municipios de La Perla y Mariano Escobedo donde más se presenta la incidencia de cuadros similares de mala nutrición entre la población.
Precisamente como parte del combate de l Gobierno del Estado a esa situación, se informó que ya han comenzado a aplicarse programas en municipios clave como Tehuipango donde participa el gobierno estatal, municipal y federal a fin de impulsar una nueva cultura de alimentación entre la comunidad serrana.
16/10/06
Nota 47918