|
Más de doscientas personas de éste municipio tomaron la calle que comunica a las unidades ha
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Ixtaczoquitlán.-Más de doscientas personas de éste municipio tomaron la calle que comunica a las unidades habitacionales Potrerillo I, II, III y IV además de que retuvieron en su poder una pipa distribuidora de agua para manifestarse contra las autoridades por la falta del servicio del vital líquido durante más de cuatro días.
Las familias afectadas suman más de cinco mil y los problemas en el hogar no se han hecho esperar, la falta de agua no les ha permitido hacer limpieza en sus domicilios, los niños no se pueden bañar para ir a la escuela lo mismo que sus padres para el trabajo; los baños tampoco han podido ser limpiados correctamente por lo cual la gente teme alguna enfermedad infecciosa.
El problema radica, según las autoridades municipales, en que se quemó un transformador de 150 KVA que es utilizado en la laguna Ojo de Agua y que impulsa el agua hasta las unidades habitacionales mencionadas.
Entrevistado al respecto el alcalde Claudio de los Santos Merino afirmó que el secretario de organización del Comité Ejecutivo de la Sección 84 del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana,
Víctor Manuel García Trujeque les ofreció un transformador pero al ser de poca capacidad de conducción, fue imposible utilizarlo por lo cual ellos deberán adquirir uno.
El costo es de aproximadamente 41 mil pesos y será comprado en la ciudad de Xalapa; para hacer ésta operación las autoridades deberán hacer algunas modificaciones a la más reciente acta de cabildo donde se aprobaron algunas obras, pues el ayuntamiento ya no tiene dinero y deberán cancelar algunas de esas obras de beneficio social para tomar el dinero del transformador.
El servicio se debió haber reestablecido, de cuerdo al compromiso del presidente municipal de extracción priísta a las seis de la tarde del día de ayer, pero hasta el momento las familias no han recibido ni una gota de agua potable.
Desde el sábado acuden algunas pipas para llenar tambos, cubetas y botes de las familias afectadas, pero ha sido insuficiente ante la importancia del uso del vital líquido.
06/11/02
Nota 4794