|
Entregan Sedarpa y Profepa recursos a productores forestales.
|
A+ A- Por: Andrés Valerde
La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca (Sedarpa), junto con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), encabezaron la entrega de cheques de la segunda ministración correspondientes al Programa de Compensación por Servicios Ambientales del municipio de Xalapa, dentro de la modalidad Restauración Forestal del bosque mesófilo en el ejido
San Antonio Hidalgo , perteneciente al municipio de
San Andrés Tlalnelhuayocan .
Los titulares de la Sedarpa y Profepa,
Juan Humberto García Sánchez e
Ignacio Loyola Vera , respectivamente, entregaron 22 mil 448 pesos (de un total de 57 mil 117 pesos) a 10 productores beneficiados (de un total de 28) de dicho programa. Asimismo, entregaron equipos de inspección y vigilancia forestal, que contienen cámara digital, lámpara de luz negra para identificar documentación falsa, lámparas sordas de pila para operativos nocturnos, así como también uniformes completos.
En representación de los productores que recibieron su compensación por cuidar el bosque mesófilo, el señor
Juan Hernández García agradeció el interés de las autoridades de los tres niveles de gobierno por ayudar a los campesinos que conservan las áreas naturales de Veracruz.
Por su parte, el titular de la Profepa,
Ignacio Loyola Vera , destacó que Veracruz es el estado que presenta mayores avances en el Programa de Compensación por Servicios Ambientales, el cual, sostuvo, es el futuro del medio ambiente en México.
"Mi reconocimiento muy especial a todos los veracruzanos por estos esfuerzos y principalmente a la gente de Xalapa. En Coatepec, otro municipio de Veracruz, también es pionero y están trabajando en forma intensa."
Frente a un nutrido grupo de productores, Loyola Vera reconoció que la entidad cuenta con personas preocupadas por la conservación del medio ambiente, siendo el primero de ellos el gobernador
Fidel Herrera Beltrán .
"Veracruz tiene gente que le preocupa mucho el medio ambiente. A mi me da mucho gusto saberlo y porque lo hemos sentido que desde que esta el gobernador Herrera ha cambiado esa visión y esa importancia hacia el medio ambiente. Yo lo resalto porque es en el trabajo unido como se logran los grandes objetivos en el cuidado al medio ambiente".
Con la representación personal del gobernador
Fidel Herrera Beltrán , el titular de la Sedarpa,
Juan Humberto García Sánchez , recordó que el año pasado el gobierno estatal destinó 1.6 millones de pesos para financiar el proyecto de 20 inspectores forestales habilitados por la Profepa. En el 2006, la cifra se incrementó a 2 millones de pesos.
Asimismo, para reforzar estas acciones, el mandatario estatal, ordenó la canalización de recursos por 1 millón 110 mil pesos para construir seis casetas de inspección y vigilancia forestal en los municipios de Uxpanapa, Las Choapas,
San Pedro Soteapan , Ayahualulco, Zongolica y Chontla, así como también 1 millón 425 mil pesos en la construcción de cinco torres para la detección de incendios forestales en los municipios de Las Choapas, Tatahuicapan, Ayahualulco, Zongolica y Chontla.
"En suma, el trabajo conjunto y coordinado está rindiendo frutos. Esto nos estimula y alienta a continuar con redoblados esfuerzos para, de alguna manera, detener el deterioro de nuestras recursos y buscar incrementarlos para el beneficio de la sociedad en general. En este proyecto, contamos con el apoyo de la Semarnat, de la Conafor, con quienes compartimos a nivel nacional el liderazgo en fomento y desarrollo forestal y muy señaladamente con la Profepa".
18/10/06
Nota 47991