|
• Piden apoyo a la SEDARPA; Roque Escobar.
|
A+ A- • Éste viernes, también pedirán el respaldo de la SAGARPA.
• Papa, Maíz, Flor, Follaje y Chayote, los cultivos más afectados.
Juan H. Santos.
Productores de Papa, Maíz, Follaje, Flor, Chayote y Frijól de las Faldas del Volcán Pico de Orizaba y del Valle de Tuxpango, solicitaron ya, el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Pesca y Alimentación (SEDARPA) para recuperar las pérdidas que resultaron con el evento de Sur registrado durante la semana que estamos por concluir.
Y es que se especula, sobre la existencia de al menos 140 productores de ésta zona, que aunque no registraron pérdidas totales de sus cosechas, sí parciales que durante dos o tres meses los dejarían sin percibir nada para sus familias.
Así lo dio a conocer en entrevista el Delegado Especial de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de la CNC en la Zona Centro,
Roque Escobar Flores .
Desde inicios de la presente semana, narró, se comenzaron a recibir las peticiones de apoyo por parte de los productores, principalmente de personas humildes que sobreviven al día con lo que venden de sus siembras.
Uno de los sectores más afectados, es el de los chayoteros del Valle de Tuxpango en la zona de Ixtaczoquitlán, donde son al menos 900 las personas que perdieron de manera parcial sus cosechas ante las violenta rachas de aire que tiraron el chayote de las guías.
Otro de los sectores gravemente dañado, es el del cultivo de flor y follaje, donde las parcelas quedaron semidestruidas por la fuerza del viento que implacable, destrozó las flores y dejó inservible el follaje.
Roque Escobar Flores apuntó que ya tuvieron el primer acercamiento con la SEDARPA y éste viernes harán lo conducente con la SAGARPA a fin de que el apoyo provenga del ámbito estatal, pero también del federal.
Confió en la política humanista que caracteriza a ésta administración que encabeza
Fidel Herrera Beltrán , por lo que no dudó en que los campesinos afectados por la Surada, serán apoyado para continuar con su labor diaria.
19/10/06
Nota 48020