|
• El retraso en los trabajos se debe a la importación de los materiales al país: Aguilar.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
Nogales, Ver. Anunciado el arranque de la obra de construcción del acueducto conocido como el de las Tres Villas desde el día 9 de este mes, la misma se encuentra a días de iniciar con los trabajos de renovación de la red de agua potable que abastece del vital líquido a los municipios de Mendoza, Huiloapan, Río Blanco y Nogales anunció el presidente de este último,
José Marcelo Aguilar López .
De este modo Aguilar López dijo que el retrazo en los trabajos de inicio de esta obra se debió principalmente a que el material de tubería que será ocupado para la reconstrucción de este acueducto no es fabricado en el país y el mismo al ser importado tiene un plazo de 10 a 15 días en su entrega.
Más sin en cambio cabe destacar que la empresa constructora encargada de la obra ya se encuentra presente en la zona en donde se realizará la misma; por lo que ha dejado de manifiesto que se puede iniciar con la apertura se zanjas y cepas pero las mismas quedarían abiertas hasta que los materiales lleguen de su lugar de origen para la instalación de esta nueva red de agua potable, acción que quedó descartada para evitar en la medida de lo posible más afectaciones para los vecinos.
En este sentido Marcelo Aguilar comentó que en base a los tiempos establecidos sería la próxima semana cuando estas acciones emprendidas por la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) arranquen, las cuales tienen establecido como punto de partida la última calle colindante de Camerino Z. Mendoza con Nogales hacia el "Rincón de las Doncellas".
Asimismo el entrevistado hizo mención de que para esta obra; la cual beneficiará de manera directa a Nogales y los municipios vecinos a éste se realizará una inversión de 4 millones de pesos, por lo que los trabajos del nuevo acueducto de las "Tres Villas" quedará concluido para el mes de diciembre y será a partir de entonces cuando el ayuntamiento que dirige reactive de nueva cuenta la obra del boulevard de la segunda sección de la Avenida Juárez.
En tanto edil mencionó que en base a la inconformidad de algunos vecinos por estos retrasos, aseguró que es necesario el mantenerse informado pues existe un comité de vigilancia con miembros de las colonias vecinas a la obra, quienes cuentan con la información del por qué se ha presentado esta situación, siendo así que los invitó a sumarse a la espera de los tiempos ya marcados.
19/10/06
Nota 48022