|
Invita el IMSS a su semana para la gente grande.
|
A+ A- Marisol Páez.
Acciones de prevención, orientación sobre el control de padecimientos, valoraciones nutricionales e inmunización contra variados padecimientos, constituyen las principales acciones que impulsará el IMSS durante la Semana Nacional de Salud para la Gente Grande, con la finalidad de proteger a este importante sector de la población.
Así lo informa la Enfermera Sanitarista de la Coordinación de Salud Pública del IMSS
Enfermera Elvia Vásquez García y destaca que el rubro de educación para la salud, para esta semana en la que se intensifican las acciones que normalmente se efectúan en clínicas y hospitales, se elaboran 65 periódicos murales alusivos, se distribuyen 130 carteles y poco más de Mil 650 trípticos con valiosa información para el autocuidado de la salud de los adultos mayores.
Agrega que otro importante aspecto que será abordado en esta cruzada nacional, es el relativo a la nutrición, pues se ha comprobado que una dieta sana y equilibrada, contribuye a mantener en óptimas condiciones la salud física, además de que dependiendo de la patología que hayan desarrollado, será la alimentación recomendada, de manera que se realizarán más de 2 Mil mediciones de peso y talla, así como de cintura, para que con base en los resultados, se identifique quien tiene peso bajo, esta en el normal, sufre sobre peso u obesidad y de esta forma se brinde orientación personalizada a los derechohabientes de la tercera edad.
Respecto a la vacunación, Vásquez García dijo que se completarán esquemas de vacunación entre los usuarios de los servicios de la tercera edad, para lo que se han dispuesto 887 vacunas antineumocóccicas, casi 3 mil de la antiinflueza y poco menos de 2 Mil de toxoide diftérico, que los protegen contra las principales complicaciones de las infecciones de las vías respiratorias, así como del tétanos.
Menciona que el personal de salud del IMSS también efectuará detecciones de hipertensión arterial, tuberculósis palomar, cáncer de mama, tanto con exploración clínica y mastrografías, así como cáncer cervicouterino, por lo que recomienda a los derechohabientes de la tercera edad, acudir a sus clínicas para beneficiarse con estas acciones y reciban las recomendaciones necesarias para mejorar sus condiciones de salud.
20/10/06
Nota 48046