|
• Se informó durante la XXXIX Jornada del Gobierno Itinerante.
|
A+ A- • Serán cerca de 200 kilómetros los que se repararán, además de reconstruir puentes y la elaboración de dos nuevos pasos.
Por: Gilberto Gómez.
San pedro Soteapan, Ver.- Al inaugurarse la XXXIX Jornada del Gobierno Itinerante en este municipio serrano, se informó a los ciudadanos presentes que para el presente año se realizará el asfaltado de la primera etapa de la Brecha El Maíz, camino que une a
San Pedro Soteapan con la Laguna de Catemaco, trabajos que se iniciarán los últimos días de noviembre.
Asimismo, se informó sobre la liberación de los recursos destinados al revestimiento de los caminos de la Sierra de Soteapan, obras que beneficiará a los municipios de Chinameca, Oteapan, Mecayapan, Pajapan, Tatahuicapan y
San Pedro Soteapan , sumando aproximadamente 200 kilómetros al reconstruir y revestir, además de la reconstrucción de puentes y la elaboración de dos nuevos pasos en la Brecha El Maíz.
Durante esta emotiva fiesta, ni el agua ni el lodo impidieron a miles de pobladores indígenas de la Sierra de Santa Martha ir al encuentro que por cuarta ocasión se asienta en esta basta región poli-étnica en la que se tiene que traducir simultáneamente los mensajes del español al Popoluca y Náhuatl, lenguas dominantes de esta zona.
Desde muy temprana hora comenzó la atención al público en la Feria de la Salud, la cual reportó tres mil atenciones y la mesa de registro y clasificación un gran total de ocho mil asistentes.
El alcalde anfitrión,
Cenovio Ramírez García , manifestó de manera emotiva que "en
San Pedro Soteapan estamos de fiesta, porque
Fidel Herrera Beltrán ha cumplido sus promesas y nuestras peticiones nos las ha resuelto a tiempo, Fidel tiene la vista puesta en esta Sierra y sé que con él avanzaremos y transformará nuestra región".
Al inaugurar esta Jornada del Gobierno Itinerante, el subsecretario de Gobierno y encargado de este programa,
Héctor Yunes Landa , destacó el trabajo del Gobernador, quien viajó al extranjero en busca de inversiones generadoras de empleo, orientadas a evitar la migración, "y nos envía a los funcionarios a servirles en su lugar de origen, en su casa, para ahorrarles gastos y viajes innecesarios".
Los representantes de las secretarias de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca, Educación y Salud, así como del DIF Estatal, informaron sobre los diversos y múltiples apoyos enviados por el Gobierno de
Fidel Herrera Beltrán y que se entregaron este domingo.
Representantes de la Sedarpa informaron sobre el préstamo de una unidad de maquinaría pesada tipo Carterpillar, que se empleará en la construcción de represas, ollas de agua, apeos de labranza y semilla mejorada.
Además, se indicó a los presentes que con la Feria de la Educación se trae beneficios a 37 centros escolares, a los cuales se les otorgará mobiliario, equipo didáctico, bandas de guerra, materiales para la conservación y mantenimiento de escuelas, acción que representa alrededor de 2 millones de pesos.
La Feria de la Salud realizó diversos servicios gratuitos, los cuales alcanzaron un valor aproximado a los 800 mil pesos, que beneficiaron a toda la población de la región, asimismo, se hizo entrega de 25 aparatos ortopédicos.
Personal del DIF Estatal, a nombre de su presidenta, Rosa Borunda de Herrera, puso a disposición de las mujeres de bajos recursos dos unidades móviles para tomarles muestras de papanicolau, así como la entrega de 25 sillas de ruedas, una prótesis de pierna y otra más de pie izquierdo.
El Instituto Veracruzano del Deporte entregó una dotación de balones de fútbol, béisbol, básquetbol y voleibol a habitantes de 26 comunidades, así como a directores de 40 escuelas y de ocho clubes deportivos.
Durante esta Jornada del Gobierno Itinerante asistieron los secretarios de Comunicaciones, de Desarrollo Social y Medio Ambiente y de Desarrollo Económico,
Marcos Theurel Cotero ,
Silvia Domínguez López , y
Carlos García Méndez , así como el Procurador General de Justicia,
Emeterio López Márquez .
Además, el subsecretario de Desarrollo Agropecuario,
Alfredo Marie Pecero , los diputados locales
Samuel Aguirre Ochoa y
Gladys Merlín Castro ; el titular de la Junta Estatal de Caminos,
Arturo Quirarte Vargas ; Luis Ponce Jiménez, Fernando Antiga Tinoco y Miguel Ángel González Llerandi, representantes de las secretarias de Educación y Salud, así como del DIF Estatal, respectivamente; la directora general del Sistema Estatal de Becas, Claudia Ramón Perea, y la coordinadora del programa Estatal de la Mujer, Sandra Soto.
También los alcaldes de Mecayapan, Tatahuicapan, Chinameca, Zaragoza, Soconusco y
San Pedro Soteapan , Benigno Vargas Pérez, Julián Cruz Gómez, Salvador Guillén Torres, María Antonia Salomé Santiago, Roberto Valentín Sinforoso y
Cenovio Ramírez García , respectivamente; acompañados por 56 agentes y subagentes municipales, quienes sostuvieron una prolongada reunión de trabajo y evaluación en la biblioteca de esta ciudad con los titulares de las diferentes dependencias.
23/10/06
Nota 48082