|
DE TODO UN POCO
|
A+ A- Por Celso R. González
Una vez más, se empieza ha desatar la ola de asesinatos y secuestros de ciertas personalidades, ya sea de prestanombres o que tienen una buena fortuna y que podrían ser padrinos de algunos aspirantes que buscan algún cargo de elección popular, como acaba de suceder el viernes pasado en el municipio de Orizaba, donde fue asesinado el Ing.
Arcadio Sánchez Franco , a balazos en el transcurso de la noche, por lo que hay varias líneas de investigación, claro es que deben de estar trabajando los elementos policíacos para esclarecer este crimen y no vaya a suceder como tantos que están empantanados sin que se esclarezcan como debe de ser, haber si ahora trabaja tanto el titular de la Policía Ministerial, como los elementos de la Secretaria de Seguridad Publica que también deben de aportar algo positivo para sacar ese crimen, ya que prefieren tener a tantos elementos policíacos comisionados en los hogares de los altos mandos de los jefes policíacos, pero ese es el pensar de los meros jefes o gente que los utiliza desviándolos del servicio que tienen asignado como sucede con una lider de la capital del estado, que cada rato les pide a los policías a que le den apoyo sin tener la razón ya que siempre esta peor que una lavandera de patio de vecindad…
Ya lo expreso la misma Secretaria de la Comisión de Hacienda Municipal del Congreso Local,
Sara María López Gómez , en que con excepción de los 10 municipios más grandes del estado, que tendrán un incremento hasta de un 15 por ciento en sus participaciones federales, los demás podrían alcanzar un 10 por ciento, señalando que faltan 33 municipios por entregar el Proyecto de Ley de Ingresos y Presupuestos que Ejercerán en el 2007 al igual que otros 27 que lo entregaron extemporáneamente los cuales tendrán el mismo presupuesto que tuvieron en el 2006, siendo que hasta la fecha que era limite el 30 de septiembre, hicieron engreda en tiempo y forma 152 ayuntamientos su ley de ingresos y de manera extemporánea 27, quedando por entregar ese proyecto 33 municipios, lo cual da muestras que no pudieron hacer entrega de algo que es su obligación ciertas administraciones municipales un poco mas del 25 por ciento, que son los irresponsables que no tienen una verdadera vocación de trabajar por sus gobernados, sino que dan muestra que solamente piensan en sus personas y no en los demás que les dieron el voto de confianza en las urnas electorales para que los llegaran a representar y sacar adelante a sus paisanos…
De alguna manera, siempre tienen que salir a relucir ciertos problemas de antaño, como sucedió con los Ejidatarios del Ejido la Cangrejera del municipio de Coatzacoalcos, que entablaron una denuncia ante el Tribunal Agrario, en contra de la Comisión Nacional del Agua (CNA), la cual hace más de 20 años, expropio 30 hectáreas de esa comunidad para construir la "Presa Cangrejera", pero nunca les pago, ya que el residente de la
Procuraduría Agraria Víctor Manuel Velásquez Rivera, busco la forma de que en una primera etapa trataran de llegar a un acuerdo con el Gerente Regional de la CNA, pero esa persona no tuvo la facultad de resolver el problema y ese fue la situación que obligo a los campesinos a iniciar el proceso judicial para poder lograr su pago que por derecho tienen sobre sus terrenos que les fueron expropiados por la CNA…
Instalaron mesa de consulta pública, luego del amotinamiento que protagonizaron algunos de los reclusos al interior del Centro de Readaptación Social, Duport Ostión de Coatzacoalcos, la cual fue presidida por el Lic.
Cirilo Rincón Aguilar , Director de Prevención y Readaptación Social del Gobierno del Estado, con la finalidad de atender las peticiones de cada uno de los internos y de sus familiares, con la finalidad de estar cada vez más cerca de la población que esta en cada uno de los reclusorios que hay en la entidad veracruzana, siendo que por eso ha estado recorriendo cada uno de los ceresos con la finalidad de escuchar a los internos y a sus familiares, a su vez observar como va funcionando tanto las instalaciones como el mismo personal que labora en cada uno de los ceresos…
Nuevamente se manifiestan vendedores ambulantes en el centro de la Capital del Estado, esperando que las mismas autoridades les otorguen un espacio para que puedan expender su mercancía tradicional de "Todo Santos", ya que siempre se instalaban en calles que no había mucha circulación de vehículos y que hasta la fecha son arterias sin tanto paso de vehículos, por lo que solicitan que se los otorguen ya que nada mas son de dos a tres días los que se instalan para exponer su mercancía y la ciudadanía en general acuda hacer sus compras, ya que en los lugares en donde los han instalado no acude la ciudadanía a comprar y solamente tienen perdidas como las han obtenido en los últimos años, que los han instalado en lugares cerrados, así lo dio a conocer el lider
Marcelino Amaro Morales , quien encabezo la manifesción, por lo que lograron que la autoridad municipal, les otorgue el espacio del paseo de los lagos, para que puedan expender su mercancía los días de muertos, ya que anteriormente los dejaban instalarse en la calle de Abasolo, abarcando desde la calle de Revolución hasta
Poeta Jesús Díaz , pero en fin haber como les va en venta esos días de todos santos, aunque desean y exigen más espacios dizque para más ambulantes, lo cual no es nada cierto ya que tanto en el Rendón y en la revolución hay varios espacios que no utilizan y nada mas quieren mas espacios para seguirlos rentando o vender a un buen costo a la gente que desea un lugar, ya que es su costumbre de Miguel Moctezuma y otros lidercillos que nada mas piden a la autoridad espacios para ambulantes…
Hasta luego, la Secretaria de Seguridad Publica de la Federación, tendrá la ficha de cada uno de los mexicanos en su poder, de alguna manera más segura, ya que varias dependencias estarán cambiando credenciales de sus derecho a habientes y en todas aquellas que harán entrega de apoyos a los que cada rato están pidiendo que el gobierno les debe de dar como si fueran sus padres o patrones, pero ahora serán fichados, con la finalidad de que todo aquel que llegue a cometer un delito será más fácil de identificarlo y a su vez detenerlo lo más pronto posible, ya que de esa manera no evadirán la acción de la justicia, por lo que dicha dependencia para poder obtener todos los datos recurrirá a las dependencias de SER, IMSS, ISSSTE, SAT, SEGURO POPULAR, INAPAM Y DIF, con las que compartirán sus registros, por lo que cada una de esas dependencias emitirán un credencial con datos de identificación y se podrá identificar a través de huellas dactilares…
23/10/06
Nota 48094