|
• Departamento jurídico de la SEV tomará posesión de la documentación de los estudiantes.
|
A+ A- • La Institución podría ser desalojada y dejar en la incertidumbre a sus alumnos.
Juan H. Santos.
El Departamento Jurídico de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) intervendrá de manera inmediata para respaldar a los alumnos del Colegio Clavijero de Orizaba, donde pese a no existir una cifra oficial de estudiantes, es intención de las autoridades educativas, no pierdan su curso escolar ante el problema legal que enfrentan con la posesión del inmueble donde realizan sus actividades académicas.
Al acudir a la ciudad de Orizaba, donde desarrolló diversas actividades,
Héctor Vázquez Luna Director Jurídico de la SEV informó que de manera inmediata ésta área de la Secretaría de Educación habría de tomar posesión de los archivos de los documentos de los estudiantes a fin de ver a que plantel los trasladan.
Y es que aseguró, que la instrucción del Secretario de
Educación Víctor Adolfo Arredondo Álvarez es la de no permitir que se trunque su educación.
Héctor Vázquez Luna indicó que el Colegio Clavijero, que tiene ya la orden de un juez para ser desalojada del inmueble propiedad del Ayuntamiento de Orizaba, ha trabajado por más de 30 años, al margen de la Ley.
Eso, porque transgreden la Ley de Bienes en el Estado, que prohíbe claramente, que un particular se beneficie o haga uso de los inmuebles patrimonio del estado y es lo que el Colegio Clavijero, viene haciendo desde hace más de 30 años en que se adueñó del predio propiedad del Ayuntamiento Local.
Reiteró, que la SEV en ésta administración que encabeza
Fidel Herrera Beltrán , le apuesta a la legalidad y al trabajo apegado a la normatividad, por lo que no solaparán éste tipo de acciones.
Así mismo, indicó que en el estado, se han interpuesto dos denuncias contra escuelas particulares de Xalapa y Orizaba, que se presume falsificaron documentos para obtener el Registro de Validez Oficial de Educación (REVOE)
El entrevistado no dio a conocer los nombres de las instituciones educativas particulares, porque dijo, "Sería como alertarlos y ponerlos sobre aviso, mejor esperamos que las autoridades hagan los estudios de las firmas que podrían haber sido falsificadas, consignen y juzguen y ahí, nosotros podremos estar en condiciones de hacerlo público".
24/10/06
Nota 48134