|
Aseguró Rolando Springall Galindo, presidente del Consejo del Sistema del agua.
|
A+ A- Marisol Páez
Orizaba, Ver.- En el estado de Veracruz la problemática más grave que existe respecto al agua, es la dispersión de la población, la contaminación de las aguas y la falta de atención que los organismos operadores dan a la población, aseguró
Rolando Springall Galindo , presidente del Consejo del Sistema del agua.
En Veracruz existe un gran número de población rural porque el estado era rico en agua y donde llegaban había agua, pero la deforestación y contaminación ha venido haciendo que los manantiales tengan menos agua, por otro lado la población también va creciendo y las necesidades en un momento dado son mayores y digamos que la oferta es menor.
La población también debe de ser conciente en las cuotas del agua que les requieren, esto quiere decir que si los organismos operadores no tienen recursos para poder trabajar, difícilmente van poder dar un buen servicio, pero también los organismos operadores tienen que estar concientes de que tienen que servir a las población, agregó Springall Galindo, antes de iniciar el seminario de Innovación Científica y Desarrollo Social, en las instalaciones de la facultad de Ciencias Químicas.
Para lograr el cuidado del agua hay una serie de instrumentos que se han venido implementando como son; los retos y oportunidades, los primeros son la contaminación, inundaciones, escasez de agua, la distribución de la misma, pero también las oportunidades que tenemos es un estado rico en agua, institucionalmente bien fundamentado, con las instancias jurídicas para poder hacer bien las cosas y lo único que necesitamos es ponerlos las pilas.
Al finalizar dijo "el agua que se genera viene del estado y muchas veces llega contaminada, pero en lugar de tratar de no contaminarla más, muchas veces contribuimos con en ello, ya que tiramos basura o descargamos aguas negras sobre los cauces, por lo debemos involucrarnos, poner orden y contribuir todos en conjunto para crear una cultura que nos ayude a procurar el agua".
25/10/06
Nota 48160