|
• Entrará al Fondo de Gastos Catastróficos; Valle Bustos.
|
A+ A- Juan H. Santos.
El Gobierno de la República a través del Seguro Popular, determinó por decreto, que enfermedades como el Cáncer y el SIDA, serán respaldados con recursos del Fondo de Gastos Catastróficos, a fin de apoyar a las familias de escasos recursos con éstos pacientes, reveló la Supervisora Médica del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia,
Bertha Alicia Valle Bustos .
Al acudir a la Reunión Anual del Programa de Atención a Niños con Cáncer, Valle Bustos reveló que en el país, se reporta un crecimiento importante de casos de Leucemia.
Tan solo la Secretaría de Salud, tiene registrados al menos 7 mil casos de ésta mortal enfermedad, reportada de manera principal, en donde el nivel socioeconómico es bajo.
Dijo que será de vital importancia el decreto por el cual, se obliga que a través del Seguro Popular creado en la administración del
Presidente Vicente Fox Quesada , la atención sea gratuita a la gente de escasos recursos.
La entrevistada reconoció que la cifra dada a conocer es alta y preocupante, aunque no se específico el número de casos detectados en el estado de Veracruz, "ya que día a día los casos de cáncer aumentan".
Y es que, explicó, que en la entidad Veracruzana las cifras son complejas,"por ejemplo aquí se informó que hay 30 casos, ayer que fuimos a Poza Rica, son 10, todo depende del área" señaló.
De acuerdo a los datos proporcionados por
Bertha Alicia Valle Bustos , la Leucemia ocupa en éste momento el segundo lugar en mortalidad, a lo que opinó que si los casos fuesen detectados a tiempo, un aproximado del 70 por ciento de los niños y jóvenes podrían curarse.
Dijo que ya existen estrategias de supervisión por parte del seguro popular, y la ayuda que se les brinda a los más necesitados entra en el fondo de gastos catastróficos, donde se contempla que la atención para jóvenes y niños básicamente sea gratuita.
Reconoce que no hay una causa especifica que prolifere el cáncer, o lo que ella llama padecimientos multifactoriales que pueden ser provocados desde la alimentación, problemas genéticos e inclusive ambientales, ya que en la actualidad se ha modificado mucho los estilos de vida.
25/10/06
Nota 48162