|
FMF resolverá caso de comercialización.
|
A+ A- El presidente del equipo Santos, Guillermo Cantú aseguró que en la reunión de este miércoles no se trató el tema de los derechos de comercialización de la Selección Mexicana, y que será el próximo lunes cuando en junta de presidentes sea definido.
El directivo señaló que en la reunión de este día en la Federación Mexicana de Futbol (FMF) trataron sólo la programación de los próximos torneos de liga, y que la comercialización del "Tricolor", será tema de discusión pero de la próxima semana.
Cantú indicó que se propuso que todos los Campeonatos de Apertura inicien el primer domingo de agosto de cada año, para una mejor planeación y poder incluir los partidos de la Selección Mexicana o de la Pre Libertadores y Libertadores.
A su vez,
Miguel Angel Couchonnal , secretario del comité directivo de la primera división e integrante del Grupo Pegaso manifestó "Yo no veo ninguna causa de que no se respete" el contrato que se tiene con la empresa Soccer 2000, la cual se encarga de la comercialización del "Tricolor".
"Hay un contrato que se otorgó a Soccer 2000 y a Televisa. Son contratos que han sido firmados por el presidente de la Federación (Alberto de la Torre), por el presidente de la Rama (Víctor Garcés) y el tesorero (Justino Compeán), quien es la gente que debe firmar. Esa es la situación oficial".
Ante los golpes bajos y reuniones secretas a los que no han sido invitados los directivos del Grupo Pegaso, respondió Couchonnal "Se negoció durante tres meses y (los presidentes de clubes) han tenido todas las oportunidades de demostrar su desacuerdo y hasta donde estoy consiente no ha existido ese desacuerdo, por lo menos no en los foros que habían de expresarse, que han sido las innumerables juntas que hemos tenido para tratar ese tema".
Agregó que se siente sorprendido por la realización de la junta secreta del lunes pasado, donde varios presidentes de clubes acudieron para analizar más a fondo el contrato de comercialización de la selección nacional, al que ultimamente han cuestionado.
"La verdad estoy un poco sorprendido, se venian dando las cosas de una forma bastante armoniosa. Esta cena, de la cual me entero por los medios que se da el lunes, parece que hay un grupo empesinado en cambiar la situación que se vive en la Federación".
Dijo que cada quien debe sacar su propia conclusión de esta situación "pero lo único que voy a contestar es como secretario de esta Federación es que se han seguido como nunca procedimientos transparentes para ver la formula de como se va a comercializar a la Selección Mexicana, que es el primer ingreso de esta Federación y que se discutió no una ni dos veces, sino durante tres meses".
Por su parte,
Javier Pérez Teuffer , presidente del América mencionó que es difícil dar a conocer a la opinión pública y a los medios de comunicación el contrato de comercialización. "Simplemente tratamos de buscar el mejor beneficio de la Federación y de nuestro futbol, pero no hay golpes bajos".
Además, Teuffer aclaró que no son ciertas las declaraciones de Alejandro Burillo, presidente de Soccer 2000, respecto a que una televisora "esta moviendo el tapete".
"En el caso de la televisora para la cual nosotros trabajamos, no tenemos ningún interes en el contrato comercial, no tenemos un departamento o una empresa que se dedique a comercializar. Nosotros no tenemos, ni como televisora ni como club (América) interes en ese contrato".
Finalmente, señaló que la Federación Mexicana y sus directivos deberan enfrentar cualquier situación que se presente si es que se rompe el contrato con la empresa Soccer 2000.
07/11/02
Nota 4825