|
• Denuncian presunta corrupción en Patrimonio del Estado.
|
A+ A- Juan H. Santos.
A punto estuvo de estallar la violencia en la zona limítrofe entre Orizaba e Ixhuatlancillo la mañana de éste lunes, cuando cinco familias desconocidas, sorprendieron a los vecinos invasores de la Prolongación de Calle Norte 2 entre Avenidas Oriente 35 y 37, y derribaron sus viviendas de madera, para comenzar a construir las propias.
De acuerdo a las versiones recabadas entre las cinco familias de paracaidistas que ocultaron sus nombres, expresaron que a personal de la Delegación Regional de Patrimonio del Estado en la zona de las Altas Montañas han entregado cierta cantidad de dinero no especificada a cambio de ubicarlos en cinco lotes de un predio invadido en el 2000, pero que no eran habitados.
De esa manera arribaron a las 9 de la mañana de éste lunes a los lotes 7, 8, 11, 12 y 13, propiedad de
Margarita Quiahua Rosales ,
Miriam Amador Quiahua ,
Leonor Mateos Espinosa ,
Isabel Quintanar Gómez y
Raúl López Cruz , quienes al momento de la entrevista expusieron los recibos de pago predial, luz y agua potable al Ayuntamiento de Ixhuatlancillo, por lo que aseguran tienen a salvo sus derechos.
Así mismo, afirman haber recibido el apoyo del Gobernador del
Estado Fidel Herrera Beltrán , desde la época de campaña electoral, para poder lograr la regularización de los 26 lotes que se ubican a un costado de la Escuela Secundaria y de Bachilleres de Orizaba (ESBO).
Al respecto, la ex dirigente de los 26 invasores originales, Rina Ortiz, explicó que desde el año 2000 a la fecha, han desembolsado fuertes sumas de dinero, la más reciente para un licenciado de Patrimonio del Estado a quien solo identifican como Víctor "X" que en una primera ocasión les pidió de a 100 pesos por familia, posteriormente 50 pesos y ahora, con el pretexto de un plano, otros 100 pesos por cabeza de familia, lo que consideran injusto más ahora cuando la propia oficina de Patrimonio del Estado ha dado permiso para que los desalojen.
Durante toda la jornada de éste lunes, se mantuvo latente la posibilidad de un enfrentamiento entre los primeros paracaidistas y el segundo grupo invasor, sin embargo, fue hasta pasadas las 14 horas cuando arribó el Delegado Regional de la Subsecretaría de Gobierno a dialogar con ambas partes.
Ahí, nuevamente quedó de manifiesto la posible participación de personal de la Delegación Regional de Patrimonio del Estado, quien habría recibido alguna cantidad económica por permitir que un segundo grupo de paracaidistas, se instalara en un predio irregular desde el 2000.
30/10/06
Nota 48284