|
Ante la alza de impuestos empresas podrían cerrar sus puertas.
|
A+ A- Ante los frentes fríos que han azotado la zona. Por Matilde de los Santos Parada.
Orizaba, Ver.- Será nula la inversión de la iniciativa privada en la zona centro para el primer semestre del año en curso y por el contrario algunas medianas y pequeñas empresas están en serio riesgo de cerrar sus puertas por falta de liquidez y elevación de impuestos, declaró el Presidente del Concejo Coordinador empresarial en la zona Orizaba-
Córdoba Oscar Rodríguez Leyva .
Sostuvo en entrevista que los empresarios de esta región que afilia a unos 180 organismos empresariales del corredor industrial Córdoba-Orizaba, mantiene al menos seis mil empleos directos y más de 3 mil en forma indirecta desde hace más de cuatro años y ha sorteado diversas dificultades económicas pero llegan momentos críticos que les implican erogaciones sustanciosas sin tener opciones o incentivos fiscales que les permitan subsistir.
Aunque se reservó el número y nombre de las factorías que enfrentan el desánimo empresarial derivado de inestabilidad económica aunado al elevado costo de impuestos, Rodríguez Leyva manifestó que se espera contar con el apoyo del gobierno estatal, no precisamente para oponerse a las disposiciones fiscales del Gobierno federal pero si para respaldar algunos proyectos de subsistencia a este sector.
Manifestó que los empresarios veracruzanos ya pagan lo suficiente en materia de contribuciones fiscales, el año pasado se decretó aquí el cobro del 2 por ciento sobre nómina para fortalecer las finanzas estatales y retribuir impuestos en obra social para toda la entidad, ahora se espera ver esas obras prioritarias en lugar de elevación o ampliación de obligaciones fiscales.
El presidente del CCE aseguró que para los primeros seis meses del año en curso muchos medianos empresarios de esta zona le habían apostado a la apaertura de alrededor de 10 fuentes laborales pero por razones de liquidez y persecución fiscal simplemente aplazan esas opciones y se reserva la identidad de las mismas por asuntos de seguridad para los inversionistas que esperan mejores tiempos o al menos incentivos fiscales de los gobiernos estatal y federal.
25/02/02
Nota 483