|
Monitoreo del IEV, fortalece la democracia: T. González.
|
A+ A- Por:
Andrés Valerde Cruz .
Luego de afirmar que el Programa de Monitoreo de Precampañas y Campañas aprobado por el Consejo General del
Instituto Electoral Veracruzano (IEV) fortalece la calidad de la democracia en Veracruz, limita las campañas negras, vicerales entre candidatos y equilibra la competencia política hacia el proceso electoral de 2007,
Tomás González Corro , Vice coordinador del
Partido Alternativa Socialdemócrata y Campesina (PASC), consideró que el siguiente paso debe ser la reducción de los topes de campaña porque es inadmisible que se siga despilfarrando tanto dinero en propaganda política cuando existen millones de veracruzanos padeciendo pobreza y otros emigrando en busca de mejores oportunidades.
En conferencia de prensa celebrada este jueves en la capital del estado, González Corro precisó que el monitoreo autorizado por el
Instituto Electoral Veracruzano de ninguna forma atenta contra la libertad de expresión, por el contrario, involucra a los medios en este proceso de reglamentación que fortalece la democracia en la entidad y pone fin a las viejas prácticas del régimen que se adelanta a los tiempos y pone en desventaja a sus adversarios.
De lo que se trata - dijo- es de que los veracruzanos vayamos discerniendo quién es la mejor opción a partir de sus propuestas y no de quién se lance primero a una pre-pre-pre campaña tratando de sacar ventaja.
En ese sentido puntualizó que violando el artículo 70 del Código número 590 Electoral para el Estado de Veracruz de Ignacio de la LLave,
José Valencia Sánchez ha colocado espectaculares en sitios estratégicos de la ciudad,
David Velasco Chedraui , presidente del
Consejo Político Estatal del PRI, utiliza los spots radiofónicos del Museo Interactivo de Xalapa (MIX) para promover su imagen y la diputada federal priísta, Elizabeth Morales no ha dejado de promoverse y de utilizar los espacios de la televisora del estado (RTV) en su beneficio, por lo que en caso de solicitar su registro como candidatos, el IEV debe negarles esa posibilidad tal y como lo establece la ley vigente.
Tomás González mencionó que precisamente se trata de acabar con esas prácticas ilegales y el
Partido Alternativa Socialdemócrata y Campesina celebra que el
Instituto Electoral Veracruzano esté tomando previsiones para el caso, aunque desde luego quienes ven afectados sus intereses amenazan con recurrir a la sala electoral del Tribunal Superior de Justicia y emiten declaraciones legaloides pretextando un atentado contra la libertad de expresión como lo hizo el representante del PRI ante el IEV.
"Nuestro partido considera que ahora que se reducirán las tarifas políticas en los medios, el siguiente paso debe ser la reducción de los topes de campaña y que ese dinero que hoy se despilfarra, mejor se destine a programas sociales que lleguen de manera efectiva a los veracruzanos que más lo necesitan", concluyó.
03/11/06
Nota 48377