|
El “HILO NEGRO” del diputado Osorio Medina y su tráfico de influencias.
|
A+ A- Por:
Cesar Augusto Vázquez Chagoya .
Es interesante lo que dice el diputado local
Alfredo Osorio Medina , presidente de la Comisión de Transporte de la Legislatura del Estado, sobre la muerte de 7 personas en Alvarado, donde el camión urbano en que viajaban se cayó al rio Papaloapan. Este diputado es de Tierra Blanca, pertenece al PAN, y aspira a ser alcalde de su terruño. Entre sus gracias es ser familiar del gobernador
Fidel Herrera Beltrán y su hermana es la delegada de Tránsito en Tres Valles, cerquita de Tierra Blanca, para que no se moleste tanto y también pueda cuidar a sus hijos en la tierra familiar.
El legislador dice que el gobernador de Veracruz no ha emitido la nueva ley del transporte, porque es presionado por los transportistas pertenecientes al PRI y que lo comprende a pesar de que la citada ley fue aprobada hace dos meses por la legislatura. Entre los cambios que viene en la nueva ley, es que se aumentan 5 años a la permanencia de los camiones dando servicio. La vieja ley, todavía vigente, contempla sólo 10 años, y se aumenta a 15 años, homologando la ley a la federal que también contempla 15 años. Hasta aquí el diputado.
El camión que se salió del puente de Alvarado, tenía en circulación y sin mantenimiento 14 años, por lo que estaba fuera de la ley, según la vigente. Lo que no se puede captar, es como la legislatura del estado, queriendo homologar o queriendo beneficiar a los transportistas irresponsables de Veracruz, no tomó en cuenta otros factores.
Está por ejemplo, que la ley federal del transporte habla de 15 años de los camiones de segunda, que están sujetos a estrictas supervisiones de mantenimiento. Los transportistas del
Servicio Público Federal sí han logrado renovar las unidades y existen hasta camiones de segunda con aire acondicionado. En el ámbito federal, sí existe una eficiente
Policía Federal Preventiva , situación que no existe en Veracruz, donde nadie supervisa el transporte público, ya que están sumergidos en un mar de corrupción.
Hay que tomar en cuenta que los transportes federales circulan sobre carreteras en mejor estado, pero aun así, mantienen un riguroso mantenimiento. No se puede entender cómo en Veracruz se aumenta los años de vida para circular, cuando los transportistas no pueden cumplir con el periodo de 10 años, tanto que en el gobierno de Miguel Alemán, pidieron una prorroga de tres años más y tampoco la cumplieron. Se vuelve a repetir el fenómeno de crear leyes que nadie cumple, fuera de la realidad.
En Alvarado, crece la indignación sobre la versión de que el chofer del camión accidentado sufrió un infarto y por eso se precipitó desde el puente al río Papaloapan, cuando todos sabían, veían, constataron, que las unidades estaban en pésimo estado y eso es responsabilidad de Tránsito del Estado. También el
Procurador Emeterio López Márquez dice que se investiga el estado del puente que no tenía protección.
Hace años, el puente tenía una barrera de protección de tubos de casi 30 pulgadas, pero se quitaron para ahorrarse dinero en el mantenimiento.
Por lo pronto, siguen los accidentes propiciados por el transporte público en todas sus modalidades. Sin duda no hay ley que respeten y nadie que se las haga cumplir. Dueños de nuestras vidas, calles, caminos y carreteras. "Vamos bien, el esfuerzo continua".
06/11/06
Nota 48419