|
Para recibir su tratamiento, por que Magdaleno....tiene leucemia ó cáncer en la sangre.
|
A+ A- Orizaba, Ver.-
Magdaleno García Cid vive en Nacaxtla, municipio de Zongolica Ver., y desde allá baja cada mes al Hospital Regional de Río Blanco, para recibir su tratamiento, por que Magdaleno....tiene leucemia ó cáncer en la sangre. Si, desde los nueve años de edad conoció los medicamentos oncológicos, las radiografías, las tomografías y la quimioterapia.
Magdaleno ya sabe lo que es estar durante semanas en la cama de un hospital. Ya sabe lo que es el aislamiento, la soledad y la desesperación de sus padres ante su enfermedad.
Sin embargo, Magdaleno al igual que muchos niños con el mismo mal, no sabe rendirse; juega, ríe, va a la escuela y tiene esperanzas de llegar a grande, estudiar mucho y ser doctor para como él dice"salvar a otras personas; a otros niños como yo".
Magdaleno tiene actualmente 13 años y estudia en la escuela secundaria
Beatriz Campos Pérez de la comunidad de Ixpalcuautla, a unos minutos de su casa. Va en primer año y como le faltan 7 para recibirse, estudia duro y no falta a clases salvo cuando asiste a su tratamiento mensual
Su padre,
Magdaleno García Sandoval es jornalero allá en Zongolica, gana apenas 40 pesos diarios que no le alcanza mas que para dar de comer a su familia.
Magdaleno hijo, es igual que todos los niños, sin pasado ni futuro como. El vive el presente y dice que lo disfruta igual que los demás. "Se comporta como todos los de su edad y nunca se fija en su mal aunque sea grave"asegura su hermano mayor Valentín quién lo acompaña cuando sale fuera de su comunidad.
Magdaleno García Cid es uno de los 22 niños con cáncer que apoya el patronato de la Feria EXPORI y la
Asociación Orizabeña Propone A.C ( AOPAC ) en coordinación con el Hospital regional de Río Blanco.
A pesar de su mal, que no se desea a nadie, Magdaleno tiene suerte. Si tiene la fortuna de contar con el respaldo de organismos altruistas como ya quisieran otros miles de infantes mexicanos que están afectados por esa despreciable enfermedad que en muchos casos los ata de por vida a su casa, a una cama y a la soledad. Y los padres son los que mas sufren, los que mas lloran y los que mas sienten la impotencia de ser pobres y contar con un hijo enfermo.
07/11/02
Nota 4846