|
• El ahorro de 1 millón 800 mil pesos de aguinaldos será destinado para cubrir gastos: MAL.
|
A+ A- Por; Edgar Gómez.
Nogales, Ver. Sorprendido e indignado el presidente municipal de esta localidad,
José Marcelo Aguilar López aseguró que con el ajuste de las participaciones federales realizado para el mes de noviembre afecta considerablemente las finanzas de esta administración, a tal grado que lo aportado no permitiría ni siquiera cubrir el pago de la mitad de la nómina de la primera quincena de este mes.
El entrevistado dijo que esta acción de la SEFIPLAN, tomó por sorpresa a sus homólogos de la zona, pues a menos de mes y medio de que concluya el año y prácticamente al cierre de este ejercicio se realizó el ajuste cuatrimestral que se contempla, pero en una sola emisión; siendo así que Nogales de manera mensual ya con el descuento de Comisión Federal de Electricidad, el Instituto de Pensiones para el Estado de Veracruz y del empréstito de BANOBRAS venia recibiendo 700 mil pesos y para este mes únicamente le fueron depositados poco más 132 mil pesos.
Por ello el alcalde comentó que este ajuste presupuestal orilla al municipio a echar mano del millón 800 mil pesos que se habían logrado ahorrar para cubrir el pago de aguinaldos y la nómina de fin de año, cantidad con la cual se cubrirán las quincenas del mes de noviembre y algunos pagos a proveedores que ya se tenían contemplados para esta participación.
De este modo Aguilar López comentó no obstante que la Secretaría de Finanzas y Planeación en el estado emitió una circular con fecha del 24 de octubre de los corrientes en donde se anunciaba este ajuste cuatrimestral; en la que por cierto no se estipula la cantidad a descontar; nunca llegó al municipio de Nogales hasta este martes 7 de noviembre cuando el área de Finanzas del ayuntamiento la solicitó vía fax, lo que generó que no se tomaran las medidas pertinentes al gasto corriente.
De este modo el edil nogalense dijo que según la base de cálculo, el estado de Veracruz recibió un importe por $1,286,580,138.57 de los cuales el 20% corresponde a los ayuntamientos, es decir $283,768,381.31, aunque en realidad lo otorgado a los 212 municipios fueron $172,175,374.00, 101 millones de pesos menos de lo estipulado; por lo que este faltante en caso de haber quedado en la federación, esta cifra puede que sea ocupada para el pago del bono sexenal y si fuera en el estado para los compromisos que el gobierno tiene.
Por ello Marcelo Aguilar hizo un llamado a los alcaldes de la zona para crear un frente común que les permita entablar relación con el gobierno del estado para la solicitud de un préstamo, medida que sería la más viable para poder cumplir los compromisos contraídos con la población en materia de servicios municipales y beneficio social, así como para con los trabajadores de los ayuntamientos; pues en caso de no lograr sanear este ajuste la obra pública se vería afectada y el recorte de personal sería inminente.
07/11/06
Nota 48460