|
Jaguares dará concierto en Cuba.
|
A+ A- El grupo mexicano de rock Jaguares ofrecerá un único concierto nocturno el próximo sábado en la llamada
Tribuna Antiimperialista José Martí , en la capital cubana.
La embajada de México en Cuba informó que la velada se organizó en forma conjunta por esa sede diplomática, el Ministerio de Cultura de Cuba, el Instituto Cubano de la Música y la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) de esta isla caribeña.
En un comunicado de prensa, la representación diplomática mexicana dijo que la actuación de Jaguares estará presidida por una presentación breve del grupo cubano " Wena Onda " , que fungirá como anfitrión.
Formada por Saúl Hernández, Alfonso André y el guitarrista César " Vampiro " López, Jaguares se ha presentado ante decenas de miles de espectadores en la principal plaza pública de la capital mexicana, en el Palacio de los Deportes, en México.
En territorio estadunidense, Jaguares ha actuado en el Universal Amphitheater de Los Angeles, entre otros lugares donde ha desbordado las taquillas, en ocasiones compartiendo el escenario con Morrisey, También se ha presentado en Colombia y países de América Central.
Sus integrantes sostienen que Jaguares es una banda que, ante todo, se pertenece a sí misma y a su público, sin autocensurarse ni imponerse límites ni restricción alguna de géneros musicales.
Han grabado un álbum con un dueto bilinge hispano-árabe titulado " Ki Kounti " , con el legendario cantante argelino de rai, Cheb Khaled, y han colaborado con la Sonora Santanera, con David Hidalgo de Los Lobos, El Flaco Jiménez y Adrián Belew.
En su página de internet explican que hacen música que nace del presente, pero que se encuentra arraigada en los espíritus del pasado; música que cuando es interpretada en vivo es mucho más que un concierto, es un ritual comunitario entre miles de extraños cantando.
Hernández y André crearon Jaguares, que nació tras la desintegración de la agrupación Caifanes, donde ambos participaban, que lanzó cuatro álbumes: Caifanes (1988) , El Diablito (1990) , El Silencio (1992) y El Nervio del Volcán (1994) .
"Empezamos antes de que el rock en México se convirtiera en un negocio de las grandes compañías y en hacer dinero " , indicó André.
Como las bandas de la ciudad de México de los años 80, Caifanes emergió de las ruinas del terremoto de 1985, que engendró una generación nueva de cronistas armados con una nueva urgencia creativa y social.
Hernández y André se metieron dentro de su pasado musical. Los dos crecieron siendo fanáticos de los Beatles, pero este último se sumergió también en Led Zeppelin y King Crimson y en la música de sus padres, la de los cantantes Juan Gabriel y José José.
07/11/06
Nota 48463