|
Continúan los problemas viales en pleno centro de la ciudad.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Al destacar la importancia de los Congresos en materia educativa, para que los profesores estén a la vanguardia en la materia,
Judith Martínez Saldaña , presidenta del Colegio de Maestras de Educación Preescolar, A.C. en Veracruz, dijo que es importante la participación de padres y madres de familia para su integración a la escuela y promuevan desde la familia la educación a sus hijo y puedan contribuir a dar respuesta a las necesidades educativas del mundo actual.
Ayer continuó el VII Congreso para Profesionales de la Educación Básica y Padres de Familia, el cual hoy será clausurado al mediodía. Entre los organizadores y participantes, están: María del Rayo Sorcia, gerente de Editorial Trillas en la región;
Elia Dolores Pacheco , tesorera del Colegio de Educadoras;
Olga Cortés Núñez , presidenta de la Subdelegación en Orizaba;
Irma Meza Nieves , presidenta de la Subdelegación Córdoba;
Graciela Hess Moreno , consejera de la Asociación;
Georgina Sandoval Domínguez , miembro honorario del Colegio de Educadoras; Guadalupe Mora de Gallardo.
Algunos ponentes, fueron: Margarita Robleda,
María Inés Frayre Martínez ,
Amalia Guzmán González , Luis Gadea de Nicolás y el Dr.
Rafael Gasperín Gasperín ., entre otros.
Judith Martínez Saldaña , dijo que el Colegio de Maestras de Educación Preescolar, para cumplir con sus objetivos, escogió como una de sus principales acciones la realización de Congresos que involucren a toda la comunidad educativa y que permitan al personal docente estar a la vanguardia de los contenidos educativos que más preocupan.
Sostuvo que hoy la temática del Congreso gira en torno de una de las preocupaciones educativas más urgentes dentro del programa de educación.
Nacional 2002-2006: la equidad, la calidad y la participación social. La primera, dijo, implica que las medidas que se adopten para mejorar las instituciones educativas de tipo escolarizado, se articulen y aterricen entre sí, como en priomer término los niveles que conforman la educación básica y se complementen además con una actualización continua y autónoma por parte de los docentes con acciones concretas como la asistencia a Congresos de Educación, donde en libertad y con una actitud de superación, se practican, comentan y discuten contenidos relacionados con la educación básica sin desmembrar niveles, considerando ante todo una continuidad educativa que permitan los alumnos tener los conocimientos y herramientas necesarias.
07/11/02
Nota 4850