|
Se transmite por primera vez en vivo sesión ordinaria del Congreso del Estado.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
En sesión ordinaria que por primera vez se transmite en vivo por Radiotelevisión de Veracruz, el Pleno del Congreso del Estado aprobó el formato de entrega del Segundo Informe del Gobierno del Estado, a celebrarse en sesión solemne el próximo 15 de noviembre a las 11:00 horas, en el Recinto Oficial del Palacio Legislativo.
A propuesta de la Junta de Coordinación Política, que preside el diputado
Enrique Cambranis Torres , en el formato aprobado se invita al
Gobernador Fidel Herrera Beltrán a que, una vez entregado el Informe del estado que guarda la administración pública, pronuncie un mensaje alusivo a la ceremonia y escuche la respuesta correspondiente de parte del presidente de la Mesa Directiva, diputado
Juan Nicolás Callejas Arroyo .
Asimismo, se invita al Ejecutivo Estatal para que al finalizar las comparecencias de los titulares de las dependencias con motivo de la glosa de su Informe, acuda a esta Soberanía, en sesión ordinaria, a efecto de interactuar con los diputados en el análisis de las políticas y acciones de Gobierno desarrolladas durante el segundo año de su mandato constitucional.
En la primera sesión ordinaria de primer periodo correspondiente al tercer año de ejercicio constitucional, el diputado presidente de la Mesa Directiva,
Juan Nicolás Callejas Arroyo , anunció que a partir de hoy se inauguran las transmisiones de las sesiones parlamentarias a través de la señal de Radiotelevisión de Veracruz.
Con ello, dijo, "el Congreso estará presente en la red de transmisiones que permiten llegar a todo el territorio veracruzano y también cubriendo a numerosas localidades en los Estados vecinos de Puebla, Tlaxcala, Hidalgo,
San Luis Potosí , Tamaulipas y Tabasco".
Añadió: "Aquí lo más importante de estas transmisiones es que los trabajos del Congreso lo podrán conocer principalmente los veracruzanos, quienes desde la comodidad de sus casas podrán conocer las iniciativas de ley, proyecto de reformas a nuestra legislación, puntos de acuerdos y pronunciamientos que promovamos en la máxima tribuna del Estado".
Sostuvo que "este avance no hubiera sido posible sin la decidida participación de los diputados en todas las fracciones legislativas que supieron apoyar el punto de acuerdo presentado por la Junta de Coordinación Política para solicitar al Ejecutivo Estatal las transmisiones de las sesiones del Congreso de Veracruz"
Destacó "el apoyo que en todo momento brindó el titular del Ejecutivo Estatal,
Fidel Herrera Beltrán , así como el trabajo realizado por el área de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Radiotelevisión de Veracruz, conjuntamente con la Comisión Permanente de Comunicaciones del Congreso".
Por otra parte, durante la sesión ordinaria se integró la Comisión Especial que tendrá a cargo los trabajos para la entrega de la Medalla "Adolfo Ruiz Cortines", quedando de la siguiente manera: diputados
Gladys Merlín Castro ,
Irma Chedraui Obeso ,
Martha Beatriz Patraca Bravo ,
Cinthya Lobato Calderón y
Francisco Javier Nava Iñiguez .
Los diputados locales modificaron las siguientes Comisiones Permanentes y Especiales:
Permanente de Administración y Presupuesto: diputados Ramiro de la Vequia Bernardi, presidente;
Manlio Fabio Baltazar Montes , secretario,
Agustín Bernardo Mantilla Trolle , vocal.
Permanente de Comunicaciones: diputados
José Luis Oliva Meza , presidente;
José Adrián Solís Aguilar , secretario, Jorge Luis Martínez Ballesteros, vocal.
Permanente de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal, Pesca y Alimentación: diputados Moisés Marín García, presidente; Ramiro de la Vequia Bernardi, secretario, Francisco Fernández Morales, vocal.
Permanente de Desarrollo Regional: diputados
José Adrián Solís Aguilar , presidente; Francisco Fernández Morales, secretario, y Marina Garay Cabada, vocal.
Permanente de Editorial, Biblioteca y Archivo: diputados
Gladys Merlín Castro , presidenta; Blanca Arminda Batalla Herver, secretaria,
José Luis Oliva Meza , vocal.
Permanente de Hacienda del Estado: diputados William Charbel Kuri Ceja, presidente; Silvio Edmundo Lagos Martínez, secretario,
José Adrián Solís Aguilar , vocal.
Permanente de Transporte, Tránsito y Vialidad: diputados Daniel Alejandro Vázquez García, presidente; Tomás Tejeda Cruz, secretario, y Juan Enrique Lobeira Cabeza, vocal.
Permanente de Vigilancia: diputados Miguel Ángel Yunes Márquez, presidente; Marcelo Montiel Montiel, secretario; Ricardo Calleja y Arroyo, Guadalupe Josephine Porras David, Marina Garay Cabada, Juan René Chiunti Hernández, Claudia Beltrami Mantecón, Alfredo Valente Grajales Jiménez, Ramiro de la Vequia Bernardi, Atanasio García Durán y Cinthya Lobato Calderón, vocales.
Especial para evaluar las acciones realizadas en auxilio de la población damnificada y la reconstrucción de las zonas afectadas por desastres naturales, así como la administración y aplicación de los recursos entregados por el FONDEN: diputados Humberto Pérez Pardavé,
Gladys Merlín Castro , Lilia Melo Escudero, Alfredo Valente Grajales Jiménez, Cinthya Lobato Calderón,
José Adrián Solís Aguilar y
Francisco Javier Nava Iñiguez .
En otro punto del orden del día, se turnó a las Comisiones Permanentes de Justicia y Puntos Constitucionales y de Gobernación la Iniciativa que reforma el artículo 113 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, presentada por el diputado Samuel Aguirre Ochoa, del grupo legislativo del PRI, para establecer que todo anteproyecto de punto de acuerdo que sea presentado por un diputado y que la Junta de Coordinación Política considere improcedente deberá recaer en un acuerdo que funde y motive el razonamiento a que dé lugar, mismo que será notificado por escrito al diputado promovente de dicho anteproyecto.
Estas Comisiones analizarán también la Iniciativa que reforma los artículos 57 y 61 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, presentada por el diputado
Francisco Javier Nava Iñiguez , del Partido Verde Ecologista de México, que propone ampliar el ámbito de competencia del Órgano Superior de Fiscalización, en materia de responsabilidades de los servidores públicos que conforme a las disposiciones legales lo faculte para que por conducto de la Secretaría General del Congreso Local, reciba las Declaraciones de Situaciones Patrimoniales de los mismos.
La Junta de Coordinación Política analizará dos puntos de acuerdos: el diputado Daniel Alejandro Vázquez García, del grupo legislativo del PAN, propuso solicitar al Gobernador Estatal, Secretaría de Comunicaciones y Transporte, Secretaría de Comunicaciones del Estado y Junta Estatal de Caminos, a coordinarse con los ayuntamientos de la zona norte para que se tomen las medidas y acciones necesarias a fin de atender y resolver en sus diversas dimensiones de afectación la problemática del deterioro de las carreteras.
Los diputados Sergio Méndez Mahé, Lilia Méndez Escudero y Blanca Arminda Batalla Herver se sumaron a la propuesta del diputado Daniel Alejandro Vázquez García; no así el diputado
José Luis Oliva Meza , quien sostuvo que el estado de las carreteras del norte son de competencia federal y en todo caso se debería hacer un llamado al Presidente de la República y al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte.
El diputado Ricardo García Guzmán, de la fracción legislativa del PRI, propuso solicitar a la Comisión Nacional del Agua para que revise la legalidad del trámite que llevó a cabo ante esa instancia el ciudadano Rafael Zarco Dunkerley para obtener la concesión para explotar, usar y aprovechar aguas nacionales del río Pánuco.
Discutieron ampliamente el tema los diputados Silvio Lagos Martínez, Guadalupe Josephine Porras David y Juan Enrique Lobeira Cabeza.
En la sesión, se turnó a las Comisiones Permanente de Gobernación y de Justicia y Puntos Constitucionales la solicitud del presidente municipal con licencia, José de la Torre Sánchez, para reincorporarse a dicho cargo.
En este punto, el presidente de la Mesa Directiva,
Juan Nicolás Callejas Arroyo , solicitó que al término de la sesión, la Comisión Permanente de Gobernación atendiera las peticiones de un grupo de manifestante de Martines de la Torre, quienes rechazaban la reincorporación del alcalde.
Se autorizó a los ayuntamientos de Córdoba, Texistepec, Tatatila, Coatepec, Cotaxtla, Coscomatepec, Ixhuatlancillo, Tenampa, Coatzacoalcos, Xalapa, Alvarado, Gutiérrez Zamora y San Andrés Tuxtla realizar diversas obras en beneficio de la población.
La Mesa Directiva, presidida por el diputado
Juan Nicolás Callejas Arroyo , citó a la sesión solemne para el próximo miércoles 15 de noviembre del presente, a las 11:00 horas; al término de ésta, se celebrará la segunda sesión ordinaria.
08/11/06
Nota 48501