|
Tomás González, vice coordinador del PASC, alertó ayer sobre el reemplacamiento silencioso.
|
A+ A- Por: Andrés Valerde
El subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN),
Salvador Mansur Díaz y sus jefes mintieron a los Veracruzanos al negar que hubiera intenciones de aplicar una nueva contribución; ya que si hay nuevas placas para los automóviles de Veracruz, el Gobierno del Estado está reemplacando de manera silenciosa y tarde que temprano todos los automotores de la entidad tendrán que portar las nuevas láminas.
Luego de esta denuncia pública,
Tomás González Corro , Vice coordinador estatal del
Partido Alternativa Socialdemócrata y Campesina dijo este viernes en conferencia de prensa que Gerardo Gallegos, subdirector de ingresos de la SEFIPLAN lo advirtió en tiempo y forma, pero en su afán por ocultar la verdad hubo quienes hasta lo tildaron de "loco".
Informo que no cabe la menor duda de que todo estaba bien planeado y no descarta que el gobierno hubiese mandado a elaborar las nuevas láminas con anticipación con el gasto millonario que ello implica para la administración estatal.
Ya circulan por la capital del estado vehículos con sus nuevas placas. Son blancas con rojo, con el escudo de Veracruz en color rojo al centro, el número de matrícula en color azul y cuentan además con hologramas y marcas de agua para evitar su falsificación
Hay un "reemplacamiento silencioso", sostuvo González Corro, quien emplazó al Secretario de Finanzas y Planeación,
Rafael Murillo Pérez ; al Subsecretario de Ingresos,
Salvador Mansur Díaz y a la directora de Tránsito y Transporte Público en el Estado, Martha Montoya a que expliquen lo que en realidad está ocurriendo pues ahora vemos por las calles circulando automóviles con tres modelos de placas diferentes, "las de los jarochos, las que tienen la pirámide de los nichos y ahora las que traen el emblema de la administración en turno, un escudo de Veracruz en rojo".
En el mismo sentido aseguró que a las autoridades y a los gobiernos no se les puede juzgar por lo que dicen de sí mismos, sino por la congruencia entre sus palabras y los hechos.
Añadió que los veracruzanos merecen que se les hable con la verdad y que la teoría de la transparencia se aterrice en los hechos y lamentablemente este asunto de las placas se observa muy opaco y es necesario aclararlo. Asimismo confió en que dentro de la glosa del Segundo Informe de Gobierno de
Fidel Herrera Beltrán los diputados locales exijan a las autoridades competentes que informen al respecto.
El Vice coordinador Estatal de Alternativa Socialdemócrata y Campesina recordó que algo similar ocurrió con los taxis cuando pretendieron pintarlos de color rojo (la identidad que maneja el gobierno de Fidel Herrera), pero luego el propio Ejecutivo y varios de sus allegados salieron a desmentir el hecho, afirmando que no había ninguna orden en ese sentido.
"Sin embargo, meses después al pasar la revista se les solicitó a los concesionarios que pintaran sus unidades, que es una disposición que tienen que respetar o en caso contrario ya no pasarán la próxima revista a realizarse en marzo de 2007, entonces a que juegan las autoridades, ¿por qué el doble discurso?", manifestó el dirigente partidista.
10/11/06
Nota 48555