|
Enemigos de la tranquilidad en el país los privilegios, la impunidad y la represión; Delgado
|
A+ A- • Compromiso con la paz, la democracia y la justicia, de todas las fuerzas políticas.
Por: Gilberto Gómez.
Hoy en sesión, en la H. Cámara de Senadores, el Coordinador del Grupo Parlamentario de Convergencia, Dante Delgado, propuso un Punto de Acuerdo para solicitar el esclarecimiento de los atentados ocurridos en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en la sede nacional del PRI y en una sucursal bancaria Scotiabank, el pasado 6 de noviembre en la Ciudad de México.
El senador convergente hizo un llamado en contra de la violencia sin ambigüedad alguna, que jamás debe existir en la vida democrática del país y exige el esclarecimiento de tan lamentables hechos y el deslinde de responsabilidades.
En el
Frente Amplio Progresista se han dado pruebas extraordinarias de compromiso con la paz, con manifestaciones de protesta que a pesar de ser las más grandes en la historia del país, siempre se han caracterizado por que se han dado sin excepción alguna dentro del contexto del respeto, sin llamar ni justificar jamás acciones violentas de ninguna índole.
Enfatizó que el verdadero enemigo de la tranquilidad en el país son los privilegios, la represión, y la impunidad, refiriéndose a la investigación de los hechos sobre la denuncia hecha pública por el señor Lino Korrodi, en entrevista radiofónica, donde manifiesta el trafico de influencias y posibles delitos en el encubrimiento de las irregularidades legales y electorales de "Amigos de Fox".
Esta denuncia involucra de manera directa al actual Presidente de la República, a miembros de su gabinete, a representantes partidistas en el Senado de la República de legislaturas anteriores y a empresarios que financiaron al margen de la ley, la campaña presidencial del año 2000.
Dante resaltó lo grave de esta denuncia por la inadmisible intervención de funcionarios públicos involucrados como Secretarios de Gobernación, Relaciones Exteriores, Seguridad Pública y el propio Procurador General de la República.
Estos hechos comprometen el manejo de los recursos económicos del Senado de la República de legislaturas anteriores, por lo que se hace imprescindible e impostergable que se integre una comisión especial que investigue esta denuncia al mismo tiempo que la Auditoría Superior de la Federación rinda un informe del manejo y administración de los recursos a cargo de estas, enfatizó el senador.
Finalmente exhortó a todas las fuerzas políticas, a comprometerse con la paz, la democracia y la justicia.
10/11/06
Nota 48565