|
• Ayuntamientos también deben cumplir con sus obligaciones; Zúñiga.
|
A+ A- Juan H. Santos.
Cámaras Empresariales del Estado de Veracruz han propuesto a la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad que representa
Américo Zúñiga Martínez , adelantar el pago de sus obligaciones con sus trabajadores en éste fin de año como es el Aguinaldo.
De ésta manera, no se esperaría hasta el día 20 de diciembre, fecha en que se vence el plazo, sino que desde los últimos días de noviembre y los primeros de diciembre, los trabajadores podrían contar con su aguinaldo o en algunos casos, con la mitad y la segunda mitad a partir del día 15 de diciembre.
En entrevista el Secretario del Trabajo en Veracruz explicó, que a partir del día 20 del mes de diciembre, los trabajadores estarán en la posibilidad de presentar su denuncia correspondiente en caso de no haber recibido ese beneficio que otorga la Ley como lo es el Aguinaldo y las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje están listas para recibir cualquier queja y darle seguimiento de inmediato.
En el caso de los Ayuntamientos Municipales que han manifestado la posibilidad de no poder cumplir con la prestación laboral ante problemas financieros, Zúñiga Martínez dejó en claro que de acuerdo al Artículo 123 de la Constitución, se establece que las relaciones obrero-patronales entre los poderes de la unión, en éste caso los Ayuntamientos, deberá recibir la información el Tribunal Superior de Conciliación y Arbitraje.
Precisó que la Secretaría del Trabajo permanecerá atenta de que se cumplan todas las obligaciones, pues de no hacerlo, se podría presentar un conflicto que no se desea ante los buenos resultados obtenidos en éste ejercicio 2006.
"Sin embargo, yo no quiero aventurarme en situaciones que no se han presentado, pero si lo requieren, nosotros coadyuvaremos en la acción conciliatoria para poder llegar a un acuerdo que a todos convenga".
Adelantó, que no habrá problemas para el pago de los Aguinaldos, porque la industria y las empresas Veracruzanas han repuntado en éste ejercicio 2006, pues así lo reflejan el incremento de los impuestos como el 2% a la Nómina.
16/11/06
Nota 48700