|
Firma de convenio entre los titulares del IVEA y de la Universidad Cristóbal Colón.
|
A+ A- *** Cada vez sigue avanzando la instalación de prepas con la finalidad de que más adultos se superen educativamente...
Por Celso R. González
Al firmar un convenio de colaboración con la
Universidad Cristóbal Colón para poner en operación dentro de sus instalaciones un Colegio Preparatorio IVEA, el Director General de esta institución, profesor
Guillermo Héctor Zúñiga señaló que con escasos 14 meses en el estado de Veracruz hay 257 preparatorias en donde estudian 19 mil adultos, lo que significa que hay hambre por saber, hay deseos por superarse, hay mujeres y hombres que quieren seguir escalando en su mejoramiento personal gracias al impulso que el gobernador
Fidel Herrera Beltrán ha dado a esta modalidad educativa.
En las instalaciones de esta universidad, de gran prestigio internacional, el titular del IVEA señaló que el mandatario estatal creó estas preparatorias para adultos con la finalidad de que las personas maduras tengan la oportunidad de estudiar, de continuar preparándose para enfrentar los retos de la vida diaria.
Destacó que estas prepas tiene un sentido social muy importante, ya que están naciendo en comunidades que nunca habían soñado tener una institución de educación media superior, en comunidades en donde la educación es necesaria para el mejoramiento de sus habitantes, y se pueden mencionar algunas como el caso de las ubicadas en Tehuipango, el municipio más pobre del estado, en Dos Caminos, en Xico Viejo y Tepetzintla, entre otras y hay preparatorias como la de aquí de Veracruz que tienen 700 alumnos, lo que significa que hay significa que hay hambre por saber, hay mujeres y hombres que desean mejorar.
Agregó que a estas preparatorias se suman las licenciaturas de Educación de Adultos, de Gerontología, de Educación Deportiva, de
Desarrollo Rural Sustentable y de Gestión y Administración Municipal que también se desarrollan en lugares en donde nunca ha habido una institución de educación superior y en breve se iniciarán las licenciaturas de Desarrollo Familiar y en Trabajo Social. Agradeció a la
Universidad Cristóbal Colón su participación en estas tareas
Por su parte, el rector de dicha universidad
Miguel Giráldez Fernández dijo que educar adultos es la tarea más importante que se puede realizar en cualquier país y en cualquier territorio, ya que depende de la educación el buen desarrollo de un país y con este acuerdo se rescatan a personas que estaban ya condenadas a no participar activamente en esta sociedad a la que todos pertenecemos y como universitarios colaboran y participan con lo mejor que tienen en su preparación educativa. Agradeció al IVEA permitirles participar en esta noble labor.
Cabe mencionar que en 1990, la referida universidad firmó un convenio de colaboración con el IVEA, antes delegación estatal del INEA, para impulsar la alfabetización, primaria y secundaria.
Estuvieron presentes el vice rector
José Fidel Unanoa Pagula y
Evaristo Morales Huertas , jefe de la Unidad de
Educación Media Superior del IVEA, entre otros.
19/11/06
Nota 48760