|
+ Así como la II Reunión Estatal de “tortugueros”
|
A+ A- + En Veracruz se llevarán a cabo 76 eventos en 14 municipios del estado
Veracruz, Ver: Con la participación de representantes de diversos sectores, tanto de la sociedad civil, como gubernamental y educativo, este día inició la VI Semana Nacional de la Conservación, la cual se llevará a cabo desde este martes y hasta el lunes 27 de noviembre.
De igual forma se inauguró la II Reunión de Responsables de Playas de Protección y Conservación de Tortugas Marinas en Veracruz, esto en la Sala Campusano del Acuario de Veracruz, con el objetivo de conocer los avances y resultados obtenidos con los programas y acciones para la protección de las tortugas marinas que frecuentan nuestras playas.
La ceremonia inaugural la presidieron el Presidente Municipal de Boca del Río, Francisco Gutiérrez de Velasco; el delegado federal de la SEMARNAT,
Manuel Molina Martínez ; la directora del
Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano,
Elvira Carvajal Hinojosa ; el secretario técnico del Consejo Estatal de Protección al Ambiente,
Giberth Gordillo Morales y el director del Centro Tortuguero de "Lechuguillas",
Rafael Bravo Gamboa .
Allí se dijo que para la VI Semana Nacional de la Conservación, este año se han organizado 76 eventos en 14 municipios del estado de Veracruz, en los que participarán 32 instituciones, tanto de los tres niveles de gobierno, como Organizaciones No Gubernamentales (ONGs), instituciones educativas, iniciativa privada, investigadores y un buen número de voluntarios, que como cada año se suman en esta celebración.
Se explicó también que durante esta VI Semana Nacional de la Conservación, se llevarán a cabo por ejemplo, la limpieza de arrecifes; una colecta en beneficio de la protección y conservación de Tortugas marinas de los Municipios de Tecolutla, Papantla y Cazones, así como pláticas y conferencias en los municipios de Alvarado, Puente Nacional; Xalapa; Veracruz; Boca del Río y Actopan; observación de aves; exposición de carteles y caricaturas; concursos de dibujo, cuento y reciclaje; acopio de envases; forestación en manglares; proyección de videos y el
Primer Foro Regional de Educadores Ambientales y varias actividades más, que culminarán el lunes 27 con una reforestación a base de mangle rojo en la reserva natural de Arroyo Moreno.
Por cuanto hace a la II Reunión de Responsables de Playas de Protección y Conservación de Tortugas Marinas en Veracruz, se dijo que de las ocho especies de tortugas marinas registradas en el mundo, cinco arriban a las costas del estado de Veracruz durante el período de puesta o desove que ocurre de abril a septiembre de cada año, las cuales son: La Lora (Lepidochelys kempii) que inicia su arribo en el mes de abril y hasta principios del mes de julio. La Blanca, (Chelonia Mydas) que aparece a finales del mes de mayo y hasta el mes de septiembre. La tortuga Carey, (Eretmochelys imbricata) también hace su aparición en el mes de mayo y deja de hacerlo en el de julio.
La tortuga Cahuama (Caretta caretta) inicia su arribo en el mes de mayo y finaliza en el mes de julio. La tortuga Laúd, Laúd (Dermochelys coriacea) la especie de mayor tamaño a nivel mundial y que tiene la característica de que no cuenta con caparazón, pues en lugar de hueso tiene piel, aparece en el mes de mayo.
21/11/06
Nota 48818