|
Así lo dio a conocer Carlos García Méndez, secretario de Desarrollo Económico y Portuario.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
Boca del Río, Ver.- Para el secretario de Desarrollo Económico y Portuario,
Carlos García Méndez , las comparecencias ante el Congreso local son mandatos constitucionales y acciones muy saludables, porque permiten despejar las dudas de los trabajos que realiza la administración estatal, pero además retroalimentan a los funcionarios con valiosas opiniones de los diputados.
"En la Sedecop hemos realizado un trabajo muy positivo porque con el impulso que le da a las inversiones el gobernador
Fidel Herrera Beltrán , esta dependencia se ha convertido en facilitadora para el asentamiento de nuevas empresas y la generación de más empleos", señaló el funcionario.
Tan sólo este año se pudieron generar 130 mil empleos directos e indirectos y se pudieron aperturar 657 nuevas empresas de las micro, pequeñas y medianas, que han encontrado en Veracruz las facilidades para invertir porque tenemos un ambiente de seguridad pública, laboral y jurídica que garantiza el éxito de esas inversiones.
Otro ejemplo que destacó García Méndez fue el hecho que en este año la inversión de la iniciativa privada ascendiera a los 30 mil millones de pesos, mientras que la inversión extranjera llegó a los 750 millones de dólares.
La inversión del sector público fue del orden de los 350 millones de pesos y en la reconfiguración de la refinería Lázaro Cárdenas se tendrá una inversión de 25 mil millones de pesos generándose más de 35 mil empleos.
Con motivo de la llegada del nuevo gabinete del Gobierno federal el Secretario de Desarrollo económico y portuario dijo que Veracruz se les recibe con beneplácito porque son personalidades muy identificadas con la problemática nacional y con una gran experiencia.
Adelantó que de manera institucional en los próximos días se iniciarán los contactos y las pláticas con los nuevos funcionarios para continuar con los programas que se venían desarrollando y poner en práctica las nuevas modalidades de la administración federal.
Finalmente, dijo que el objetivo común es seguir creciendo en empleos y ser más competitivo para atender las necesidades del estado de Veracruz.
24/11/06
Nota 48897