|
DE TODO UN POCO
|
A+ A- Por Celso R. González
La comparecencia del Procurador General de Justicia del estado,
Emeterio López Márquez , solamente lo que hizo fue dar evasivas en cada una de las preguntas que les fueron formuladas por los diputados locales de las diferentes fracciones partidistas, más sin embargo dieron muestra de inmediato uno de sus asesores de nombre Armando Domínguez, quien en coordinación con un funcionario de tercer o cuarto nivel encerraron a los padres y tío del niño asesinado por unos jovencitos cafres que todavía de que iban tomados hasta drogados resultaron los niños y contando con todos esos datos lo dejaron en libertad en menos de 48 horas, sin importarle al
Ministerio Publico Investigador los datos que ya tenia en sus manos, por lo que ese mismo día de la comparecencia encerraron en la oficina de seguridad del palacio legislativo a los familiares del niño atropellado quien en vida respondió al nombre de
Víctor Antonio Contreras Gallegos y asesinado por esos jóvenes que salieron siendo unas fichitas de marca, con eso da muestras el mismo procurador en que no tiene el control ante su personal, ya que hacen lo que quieren, demostrando una gran ineficiencia en su persona para poder tener funcionando al cien por ciento esa dependencia que tanta energía necesita, eso si para lo que le sirven sus empleados es para ser espectadores de circo como lo demostraron ese día con tanto aplauso como si fuera un gran triunfo, lo que contestaba a los legisladores que los dejo en las mismas, nada más que debe de recordar el Procurador que la final de la comparecencias de los secretarios y otros, asistirá el Mandatario Estatal a entablar un dialogo con los legisladores y ahí puede que le vayan a solicitar al Gobernador del Estado que vaya despidiendo a varios funcionarios que no saben lo que hacen, por lo que habrá de ver que sucede después de las comparecencias…
Sigue trabajando en el convencimiento de la base trabajadora del Sindicato de Trabajadores al Servicio de la Educación, para que le den en voto de confianza el día 6 de Diciembre, cuando se lleven a cabo las elecciones para elegir al nuevo
Secretario General Estatal del SITEV, por lo que
Alejandro Maldonado Bravo , quien es propuesto por la planilla Oro, para que llegue a ocupar la secretaria general, esta buscando a todo lo que le esta dando su equipo de trabajo en acudir a cada una de las ciudades den donde ese organismo sindical tiene agremiados, presentando su proyecto de trabajo que desarrollara si llega a ocupar la dirigencia sindical, siendo que uno de sus preocupaciones es seguir sumando agremiados, como lo llevo a cabo la actual dirigencia, ya que cuando llego recibió la cantidad de 1050 agremiados y ahora la deja con 1600 afiliados, por lo que buscara incrementar la cantidad de agremiados, por lo que ese día de la elección instalaran en 58 delegaciones una asamblea donde los integrantes de ese sindicato podrán votar, por alguna de las dos planillas que fueron registradas en tiempo y forma…
En la comparecencia del Secretario de Gobierno, se vio de inmediato su molestia ante los representantes de los medios de comunicación por haber publicado lo que había declarado, aunque ahí mismo ante los legisladores volvió a repetir lo que había declarado en días anteriores, sigue en su postura de lo dicho, además que se pudo ver, escuchar y entender que sigue pensando igual y no supo realmente dar respuestas concretas a las preguntas que le hicieron los legisladores locales, ya que se ve que sigue pensando que todos le deben de rendir honores como si de verdad fuera un rey, además un equipo que dicen ser dizque político que siempre lo rodean como si fuera su amo, son mas déspotas que cualquier que tenga todo el tesoro, pensando que siempre deben de darles y abrirles espacio para que pasen las majestades de la ignorancia, pero en fin así son aquellos aprendices de político que cuando les dan un hueso se sienten como camarones, ya que ni para que le hagan una tarjeta de información para que pueda contestar su patrón saben hacer…
Con motivo del Homenaje a su memoria del 22 aniversario del fallecimiento del
Lider Cañero Roque Spinoso Foglia, se dieron cita lideres de la mayoría de las uniones locales de productores de caña de azúcar, así como el lider nacional
Daniel Pérez Valdez ; el Presidente Municipal de La
Antigua Daniel Sánchez Hernández , el Dirigente Estatal de la CNC
Humberto Téllez Marie ; el exlider nacional UNPCA Francisco Castro: el
Padre Carlos Bonilla Machorro ; Lauro Guido, compañero de lucha del extinto Roque Spinoso, así como varios cañeros que acompañaron a Spinoso Foglia en la lucha cañera algunos de los que fueron presos con su lider y guía moral otros que se quedaron afuera del penal de allende, por lo que primero le hicieron un acto en el monumento erigido en su memoria en las instalaciones de las oficinas de la Unión Local en La Antigua, del Ingenio El Modelo, donde le fue montada una guardia de honor y ofrecidas unas ofrendas florales, así como pasaron lista de asistencia en donde se nombro al lider Spinoso Foglia, posteriormente se trasladaron al panteón ejidal de Cempoala, donde le padre
Carlos Bonilla Machorro , hizo remembranza de la lucha que encabezo Roque Spinoso, exhortando a todos los cañeros ahí presentes a que sigan luchando siempre a favor de sus compañeros cañeros y ante todo dar esa doctrina a los jóvenes, para que conozcan la historia de esa organización cañera, que tanto sufrimiento tuvo para que fuera una realidad, así mismo en su mensaje del lider nacional de la UNPCA
Daniel Pérez Valdez , frente a la tumba de Roque Spinoso, dijo que mas de 40 mil cañeros del país se manifestaron en diversas ocasiones en la Ciudad de México en las oficinas de la SAGARPA, hasta que se logro la creación de la Ley Sustentable de la Caña de Azúcar, que obligo a los industriales ampararse, pero perdieron todos los amparos, reconociendo que efectivamente hay una acción de inconstitucionalidad, pero no prohíbe ni limita el ejercicio de la Ley, señalando que no los van a doblegar porque siguen los pantalones de los dirigentes locales, por lo que han retomado el rumbo y que la organización se esta transformando acorde a los tiempos políticos, sociales y económicos, además que les señalo que los quieren agarrar de pendejos los industriales y propietarios de los ingenios, al argumentar que no existe ningún contrato que respalde al desaparecido decreto cañero, lo cual no es cierto ya que si existe ese contrato del decreto cañero anterior y es valido mientras no exista un decreto nuevo…
26/11/06
Nota 48932