|
• Atenderán parte de los 6 millones de niños hispanos que radican en EUA.
|
A+ A- Juan H. Santos.
El Estado de Texas, ante el importante número de habitantes de origen Mexicano, ha abierto sus puertas a maestros de éste país para acudir a impartir clases a la comunidad hispana, con un promedio de 10 mil espacios disponibles y que han sido ofertados entre otros, a mentores del estado de Veracruz.
Con sueldos oscilantes en 80 mil dólares anuales, los espacios para ser ocupados, cuentan con una serie de requisitos indispensables, por lo que la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha invitado a las dependencias estatales a informar, capacitar y certificar a los maestros de provincia que quieran recibir el beneficio.
"Hablamos de un promedio de 6 millones de habitantes de la Unión Americana menores de edad, de origen Mexicano, la mayoría, localizados en el Estado de Texas, por lo que se ofrecen espacios en diversos Distritos de ésta demarcación" señaló en entrevista el Delegado Regional de la SEV en la zona Córdoba-Orizaba,
Enrique García Vera .
En el auditorio de una universidad privada de Orizaba, el Consorcio Clavijero a través de su propio
Coordinador Estatal Germán Herrera , llevó al cabo una plática informativa con maestros del Valle de Orizaba.
La participación, superó las expectativas, pues fueron más de 300 los maestros y estudiantes a punto de egresar de la Universidad, que, interesados en el tema, acudieron al llamado de la SEV.
Sin embargo, el Delegado de la SEV resaltó, que éste no es un programa nuevo, sino que no había sido tomado en cuenta por las anteriores autoridades, pues "Desde hace dos años existe éste programa y hoy, hemos decidido retomarlo ante la demanda de espacios entre el gremio magisterial y los nuevos maestros".
A través del portal de Internet del Consorcio Clavijero, el Programa de Enlace de Certificación Bilingüe para Profesores ofrece los requisitos y la capacitación y orientación para poder obtener éste beneficio.
27/11/06
Nota 48951