|
El vuelo de las águilas.
|
A+ A- Por: Marco Rodríguez.
En la época del presidencialismo en México no es raro que exista más de un Presidente o Gabinetes, en los momentos de cambio y transición este fenómeno se ha presentado palpablemente en 6 ocasiones. Con Juárez nombrado como Presidente Interino de la República los conservadores nombran a Félix Zuloaga en la Ciudad de México como Presidente, Benito Juárez triunfa. Lo mismo sucede cuando se desconoce a Lerdo de Tejada en el Plan de Tuxtepec y sube al poder
Don Porfirio Díaz ; de igual manera Francisco I. Madero desconoce en el Plan de San Luis el gobierno usurpador de Díaz y asume la Presidencia Provisional, posteriormente Madero es desconocido en el Plan de la Ciudadela y se reconoce a Victoriano Huerta como Presidente de México.
El 23 de febrero de 1989, estando como
Presidente Carlos Salinas , Manuel J. Clouthier con el respaldo del PAN, instaló un gabinete alternativo del cual era miembro Vicente Fox. Este 20 de Noviembre en el Zócalo de la Ciudad de México es nombrado como Presidente Legítimo a
Andrés Manuel López Obrador , sin que Vicente Fox haya dejado el cargo y Felipe Calderón este próximo a rendir protesta como Presidente de México.
Hoy, las reflexiones son varias, las posturas se radicalizan, las percepciones son diferentes, vivimos el vuelo de tres águilas. La primera es la de la llamada "Águila Mocha" abanderada por Vicente Fox, su única ala fuerte fue la de la derecha o ultraderecha, vuela en círculos y en picada, herida por la inseguridad, el narcotráfico y el desempleo, herida de muerte, la ultima frase lo dice todo: "ya no importa, total, yo ya me voy".
La segunda esta próxima a arrancar su vuelo, "el Águila de las Instituciones", representada por Felipe Calderón, con el reconocimiento de estas instituciones pero con un gran peso, la desconfianza, el reto es muy fuerte pues ganar esa confianza solo es posible cambiando el modelo económico, político y social del país, eso generaría romper con quien le dio el triunfo y no será posible ya que los nombres que se manejan para su gabinete son consecuencia de facturas y compromisos de campaña, esto indica que se mantiene la ultraderecha, y más aun como Felipe lo menciona, su gobierno tendrá una "sana cercanía" con el PAN.
La tercera es el "Águila Juarista" encabezada por AMLO, el águila de los de abajo. Esta Águila con valor para sus seguidores e insignificante para sus rivales tiene grandes retos, el primero es justificar su existencia la cual solo será posible si se mantiene esa cohesión política entre líderes y sociedad, el segundo es su acción, gran parte de esta será en las Cámaras de Diputados y Senadores y en los recorridos que este líder haga en el país, el tercer y más fuerte reto, mantenerse y triunfar, de esta última, solo esa gran sabia que es la historia sabe la respuesta.
El cielo de México verá a tres águilas, cada uno de ellas sabrá que estrategias usar para atacar y defenderse, pero lo importante no es quien vuele mejor, lo importante es que México alce el vuelo, un México lesionado por grandes intereses, un México que pide a gritos una salida pronta, un México en el que vivieron, vivimos y vivirán, el México de ahora es consecuencia del México de ayer y la antesala del México del mañana, urge un nuevo rumbo para la Nación. México nos necesita.
Finalmente para esta semana solo existe un tema importante, el 1 de diciembre, y recordando a Silvio Rodríguez termino; "Ojalá que la aurora no de gritos que caigan en mi espalda" Ojalá que tu nombre se le olvide a esa voz "Ojalá las paredes no retengan tu ruido de camino cansado Ojalá que el deseo se vaya tras de ti a tu viejo gobierno de difuntos y flores"
Sugerencias y comentarios: marcorodriguez24@yahoo.com.mx
27/11/06
Nota 48961