|
Emilio Stadelmann y José Ángel Arandia vigilan los avances.
|
A+ A- Marisol Páez
Orizaba, Ver.- Los parques son hechos por el hombre y susceptibles a cambios por el envejecimiento de los árboles y necesidades de la población, emitió el director de Obras Públicas del ayuntamiento,
José Ángel Arandia , respecto a comentarios negativos que han emitido algunas personas por la rehabilitación del Parque López.
Explicó que el retiro de algunos árboles en éste parque es porque varios de ellos se sembraron en un área reducida y a muy corta distancia, donde ninguno puede crecer como debiese hacerlo naturalmente…"Están compitiendo por luz y alimento que pueden absorber del piso y lo que estamos haciendo es ordenar las especies que realmente se pueden emplear a la zona trópica húmeda que tiene Orizaba y haciéndolos que puedan vivir de una manera correcta, pues al momento que no tienen luz los árboles crecen chuecos".
En el parque López, existen especies que no son de la zona, que están ubicadas en un área de 150 metros cuadrados y que en su vida adulta crecerán más de 10 metros, lo cual no es correcto pues necesitan de condiciones óptimas para poder crecer adecuadamente.
"No estamos cometiendo ecocidio como dicen, estamos haciendo que el parque sea estéticamente bello, así como obedeciendo las recomendaciones de Instituto Nacional de Antropología e Historia, pues tenemos un paramento en la parte posterior, de casa típicas de la zona de un periodo de esplendor en la ciudad de finales de 1900, que no se podían apreciar por la candida de árboles" agregó Arandia Gutiérrez.
Para mejorar el aspecto y condiciones del Parque López, el ayuntamiento realizará con recursos propios una inversión de 1 millón 300 mil pesos, que contempla la instalación de la iluminación adecuada, la restauración de las fuentes, el piso y la reubicación del monumento a la madre.
04/12/06
Nota 49130