|
“Ustedes son ejemplo y orgullo para quienes trabajamos en el Seguro Social”: Cabrera Hidalgo
|
A+ A- Marisol Páez.
Mas de 160 personas provenientes de la Sierra de Zongolica de las comunidades de Atlahuilco, Mixtla de Altamirano y Tehuipango concluyeron satisfactoriamente el adiestramiento intensivo en el manejo de lácteos, cárnicos y corte y confección, así como diseño y decoración de prendas de vestir y bolsas de mano; apoyados por el personal del programa IMSS Oportunidades y de Prestaciones Sociales de Veracruz Sur.
En el marco de la exposición de los trabajos realizados; las personas que se capacitaron (en su mayoría no saben leer ni escribir, y solo hablan y entienden el náhuatl), con el apoyo de sus profesores llevan hoy a sus comunidades una nueva herramienta de ingresos económicos que redundará en un mejor nivel de vida de sus familias, pues se instalarán talleres en los que podrán realizar desde sus propias localidades lo aprendido.
Representando a la Coordinación de Acción Comunitaria del IMSS en Nivel Central, el
Señor Ignacio Aranda Solís , expresó su reconocimiento al esfuerzo de estas personas que dan una clara muestra de lo que la tenacidad y el compromiso pueden lograr.
Una de las participantes en representación del grupo, expresó su gratitud al IMSS y dijo ‘nos vamos contentos por que ahora podremos ganar dinero para beneficio de nuestras familias y la gente de nuestras comunidades’.
Con su propio esfuerzo, este grupo combatirá la pobreza y fomentarán el desarrollo humano, el Seguro Social, pretende reforzar la ruta correcta del trabajo con proyectos productivos; y se realizó en el marco de la clausura el anuncio de la incorporación de cursos de computación y carpintería entre otros para el próximo año.
En su mensaje, el Delegado Regional del IMSS, doctor
Jorge Antonio Cabrera Hidalgo , destacó su respeto, admiración y reconocimiento a estos hombres y mujeres "que quieren ser mejores y luchan para lograrlo".
08/12/06
Nota 49241