|
Concluyó curso de Redacción Científica a periodistas, que impartió por COVECyT.
|
A+ A- Marisol Páez.
Este viernes concluyó el curso de Redacción Científica convocado por el Consejo Veracruzano de Ciencia y Tecnología (COVECyT), a cargo de
Víctor Alcaraz Romero , con el objetivo de ofrecer a periodistas de los diversos medios de comunicación herramientas adicionales que les permita contribuir al fomento de una cultura científica entre la sociedad.
Durante el desarrollo de éste, Alcaraz Romero expuso que para llevar a cabo dichas acciones es muy importante la participación de los medios de comunicación como vínculo entre los ciudadanos y sus instituciones, por lo que resaltó la importancia de este curso que permitirá a los comunicadores relacionarse con los trabajos de investigación que se desarrollan en la entidad y así, darlos a conocer en todo el territorio veracruzano.
Es así, como en Veracruz se hace un gran esfuerzo para que el estado tenga un papel destacado en materia de ciencia y tecnología en el país, agregó el director del COVECyT, objetivo que ha asumido la presente administración que encabeza
Fidel Herrera Beltrán y ha respaldado la Secretaría de Educación de Veracruz, a cargo de Víctor Arredondo.
Dicha actividad que se llevó a cabo en el CIESAS Golfo de esta ciudad capital, es parte de las acciones que lleva a cabo el COVECyT relacionadas a la divulgación de la ciencia y la tecnología, estipulado en la ley número 869 de Fomento a la Investigación Científica y el desarrollo tecnológico.
08/12/06
Nota 49250