|
• Coordinan acciones los estados de la región Sur-Sureste para combatir la delincuencia.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
Con la representación del gobernador
Fidel Herrera Beltrán , el secretario de Gobierno,
Reynaldo Escobar Pérez , inauguró la décima tercera sesión ordinaria del Consejo Técnico de Seguridad Pública de la Región Sur-Sureste de México, que tiene como finalidad abordar los temas de seguridad y establecer acciones conjuntas en la lucha contra la delincuencia y la impunidad.
Escobar Pérez destacó que en el gobierno de
Fidel Herrera Beltrán hay una especial atención al tema de la seguridad y muestra de ello, dijo, son los recursos destinados a este rubro, así como la capacitación a elementos policíacos y la adquisición de equipo seguridad pública.
Destacó que a pesar de algunas ejecuciones que se han dado en la entidad se respira un clima de tranquilidad y paz social "se reciben todos los días inversiones nacionales y extranjeras que generan empleos y que han permitido que la ciudadanía le aplauda al gobernador
Fidel Herrera Beltrán en su segundo año de un fructífero gobierno estatal".
Precisó que existe una excelente relación del Mandatario con todos los estados del país y los 212 municipios de la entidad, además de la SEDENA, la PGR, CISEN, PFP y SEMARNAT, lo que ha permitido un clima de paz en la entidad que permite a los veracruzanos tomar las oportunidades para desarrollar su capacidades y así avanzar.
"El esfuerzo debe de continuar y así lo estamos haciendo tomando como ejemplo al propio mandatario que sin descanso todos los días de todos los años esta muy pendiente de lo que acontece en la entidad y Veracruz es visitado todos los días por el gobernante desde Pánuco a Las Choapas".
Dio a conocer que el gobernador
Fidel Herrera Beltrán ha insistido en la necesidad de actualizar la legislación penal, teniendo importantes aportes que hará llegar en la primera sesión ordinaria del mes de enero al Consejo Nacional de Seguridad Pública con la finalidad de modernizar el sistema penitenciario, como algunas otra líneas de política criminal, de prevención del delito, persecución de los delincuentes y aplicación de sanciones, "por esa razón es muy impórtate que eligieran a Veracruz para celebrar este consejo técnico"
Por su parte, Orozco Méndez, señaló que no se escatimaran recursos y esfuerzos para proporcionar a las fuerzas policíacas capacitación y equipamiento para de manera conjunta afrontar la delincuencia.
En tanto,
Clara Luz Prieto Villegas , secretaria Ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad Pública en esta entidad, señaló que los 9 estados que integran la región sur-sureste son los más seguros del país, gracias al apoyo de la federación y al esfuerzo de cada uno de los estados.
"Somos la región más segura del país, los acuerdos que se han venido estableciendo en la reuniones previas dejan constancia del avance que se ha logrado en materia de coordinación, de propuestas de reformas, de operativos conjuntos, nadie puede negar que algún asunto como el de las maras salvatruchas rebote en puebla pasando por Oaxaca y Veracruz, por eso hoy en día debemos de insistir que la mejor estrategia es la coordinación entre los estados".
En la reunión estuvieron encargados de las áreas de seguridad pública de los estados de Tabasco, Guerrero, Oaxaca, Campeche, Quintana Roo, Chiapas, Puebla y Yucatán, todos ellos sumaran esfuerzos para combatir la delincuencia.
En el lugar estuvieron
Juan Cano Torres , Secretario Técnico del Consejo de Seguridad, Sur-Sureste;
José Antonio Pedrero , Secretario Ejecutivo del estado de Tabasco;
Alejandro Fernández Soto , Secretario Ejecutivo del estado de Puebla;
Arturo Lima Gómez , Secretario Ejecutivo del estado de Guerrero; Ernesto Solís, Secretario Ejecutivo de Seguridad Pública de Yucatán.
General Enrique Cano , representante del Secretario de seguridad pública de Puebla;
Gabriel Medina González , representante del Secretariado Ejecutivo del estado de Quintana Roo; Ricardo Ortiz de León, representante del Secretariado Ejecutivo del Estado de Oaxaca; Eduardo Mancera de la Villa, Coordinador de Política Criminal de la Secretaría de
Seguridad Pública Federal ;
Francisco Negrete Villanueva , representante del Sistema Nacional de Seguridad Pública;
Daniel Santos Gutiérrez , Delegado Estatal del CISEN y el Procurador General de Justicia del Estado Emeterio López Márquez.
08/12/06
Nota 49251